Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

San Vicente acoge una charla sobre el "gran impacto" ambiental "sin retorno" de la VSF y parques eólicos

Comunicado del grupo ecologista Eguzki. Eguzki junto a Barakaldo Naturala, Barakaldon Eolikorik Ez plataforma y Gorostiza Bizirik, hemos organizado dentro del programa de fiestas del barrio de San Vicente, una charla informativa dirigida a los/as vecinos/as sobre el gran impacto sin retorno que provocará los proyectos de la variante sur ferroviaria, así como los dos parques eólicos en nuestros montes, fauna, flora y en nuestras vidas.

Un gran impacto medioambiental en nuestros montes, generando contaminación acústica, paisajística, un destrozo del barrio de Gorostiza, pulmón verde de Barakaldo y, un largo etcétera de impactos dañinos para nuestro Barakaldo.

Para ello, el jueves 23 de enero de 2025, a las 19:00 horas en la casa de cultura de San Vicente, tendremos la oportunidad de poder conocer toda la información de la mano de los ponentes: Sergio de Juan, Adrián Gómez y Begoña Rodriguez.

Gure mendietan, landaretan eta faunan izan ditzaketen kalteei buruzko hitzaldia.

Eguzki talde ekologistak, Barakaldo Naturalak, Barakaldon eolikorik ez plataformak eta Gorostitza Bizirik taldeak San Bizenteko Jaien egitarauaren barnean, Hitzaldi bat antolatu dugu interesa duten auzokideei proiektu hauek gure mendietan, faunan, landarerian eta, finez, gure bizitzetan sortuko lituzketen kalte atzeraezinei buruz informatzeko helburuarekin.

Guzti hau azaltzeko, Sergio de Juan, Adrián Gómez eta Begoña Rodríguez datorren urtarrilaren 23an, arratsalseko 7etan, San Bizenteko Kultura Etxean (“Clara Campoamor”) hitz egingo digute.