Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Abierta la matrícula del curso totalmente gratis de formación básica en euskera para "migrantes" en Barakaldo

Barakaldo, 26 ene 2025. El centro municipal de enseñanza de lengua vasca de Barakaldo —'euskaltegi'— ha abierto la matrícula para un nuevo curso gratuito de "formación básica de euskera" dirigida a "migrantes". El programa consta de 60 horas de clases hasta mediados de junio. / Más información: 944 372 219 / bulego.barakaldo@udaleuskaltegia.orgC/ Bizkaia 2 • Servicio Municipal de Inmigración: Zaballa 3 Bis / 944 789 540 / ss_inmigracion@barakaldo.eus


Comunicado del PNV en la alcaldía

El Euskaltegi municipal de Barakaldo ofrece por primera vez cursos de aproximación al euskera dirigida a migrantes

  • El curso, denominado AISA, comenzó el pasado jueves y finalizará el 13 de junio con el objetivo de ayudar a las personas en su integración. Se trata de un programa gratuito ya que está homologado por HABE. En estos momentos el grupo de Barakaldo cuenta con 8 participantes.
El Euskaltegi de Barakaldo ofrece por primera vez un curso de aproximación al euskera dirigido a personas migrantes. El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto en marcha este proyecto, denominado AISA, a través del cual persigue ayudar a las personas en su integración en la ciudad. En estos momentos, Barakaldo cuenta con un grupo de 8 personas que estudiarán en el euskaltegi hasta el próximo mes de junio.

La concejala de Euskera, Iratxe Foces, ha dado a conocer esta mañana la iniciativa en el propio euskaltegi barakaldés. AISA es un curso de acogida y de aproximación al euskera dirigida a migrante que ofrece la posibilidad de aprender el idioma a un nivel básico.

El objetivo es doble. Por una parte, tiene un componente inclusivo, que ayude a integrarse en nuestra sociedad a los migrantes. "Este objetivo parte de la base de la importancia del conocimiento de la lengua del país o región de acogida, para que este conocimiento ayude en su integración", ha remarcado Foces.

Por otro lado, el curso entra dentro de los planes de euskaldunización en Barakaldo, recogidos en las funciones del Organismo Autónomo Barakaldoko Euskara Udal Erakundea.

El curso es totalmente gratuito ya que está homologado con HABE, por lo que las personas interesadas solo deben matricularse en el curso a través del programa municipal AISA. Las clases, que se desarrollan en el propio euskaltegi, se iniciaron el pasado jueves y se mantendrán hasta el próximo 13 de junio. En total se ofrecen 60 horas de formación básica de euskera.


Mayor matriculación del euskaltegi
El Euskaltegi Municipal de Barakaldo ha aumentado su matriculación este nuevo curso con cerca de 200 estudiantes más. El servicio municipal ha realizado una valoración muy positiva, logrando crear hasta 75 grupos, 10 más que el año pasado, alcanzando los 1.288 alumnos y alumnas. Hay que recordar, además, que estudiar euskera en Barakaldo puede ser gratis, ya que el Ayuntamiento cuenta con ayudas con las que se devuelve hasta el 100% del dinero invertido en la matricula..