Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

La plataforma por la sanidad pública denuncia recortes de Osakidetza en Barakaldo durante las fechas navideñas

Barakaldo, 29 dic 2024. La plataforma BOPA en defensa de la sanidad pública ha denunciado que el servicio vasco de salud Osakidetza "ha aplicado nuevamente recortes en personal y horarios que afectan a todos los centros de salud de Barakaldo" durante las fechas navideñas. El colectivo, que considera que esta actitud es muestra de la "estrategia privatizadora" de PNV y PSE, ha llamado a manifestarse en las capitales vascas el 1 de febrero.


Comunicado de BOPA

BOPA denuncia los recortes de Osakidetza en Barakaldo y hace un llamamiento a participar en la manifestación del próximo uno de febrero convocada por OPA Herri Plataformak en defensa de la sanidad pública

La plataforma en defensa de la sanidad pública de Barakaldo, BOPA, ha realizado una mesa informativa, donde ha repartido 2.000 hojas informativas para dar a conocer la situación de los centros de salud afectados por los recortes durante estas fechas navideñas.

“A pesar de las promesas del Gobierno Vasco, Osakidetza ha aplicado nuevamente recortes en personal y horarios que afectan a todos los centros de salud de Barakaldo; lo que se traduce en un incremento de las listas de espera, deterioro de la atención presencial y una sobrecarga de trabajo para el personal sanitario. Esta situación tiene un impacto significativo en las personas mayores y en los grupos más vulnerables. Las deficiencias no solo limitan la disponibilidad de atención, sino que también trae consigo el  deterioro de la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía.”

“En los últimos meses, el Gobierno Vasco ha intentado transmitir la idea de que los problemas en Osakidetza se están corrigiendo. Similar a una campaña de marketing, se presentan diariamente en los medios de comunicación, realizando promesas de mejora e inversión en el sistema de salud pública. Pero la realidad es que todo sigue igual.”

“Las propuestas del PNV-PSE siguen sin alterarse, manteniendo su estrategia privatizadora y de recortes; la privatización de los servicios sanitarios representan una amenaza real para el funcionamiento público de Osakidetza. Estudios internacionales indican que los sistemas de salud privatizados son más costosos, menos equitativos y de menor calidad. Están llevando a la sanidad pública vasca, especialmente a la atención primaria, a una situación insostenible.”

“Por todo ello, la plataforma en favor de la sanidad pública de Barakaldo BOPA, junto con OPA Herri Plataformak, hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía a participar en la manifestación del próximo uno de febrero en Bilbao bajo el lema “¡Basta de promesas, soluciones reales ya!” en defensa de una sanidad pública, universal y de calidad.”

****

Osakidetzak Barakaldon egin dituen murrizketak salatu ditu BOPAk eta datorren otsailaren batean OPA Herri Plataformak osasun publikoaren defentsan deitutako manifestazioan parte hartzeko deia egin du

Barakaldoko osasun publikoaren aldeko BOPA plataformak, informazio-mahai bat egin du ostiral honetan; 2.000 informazio-orri banatu ditu, osasun zentroetan eman diren murrizketen berri emateko gabon hauetan.

"Eusko Jaurlaritzaren promesak gorabehera, Osakidetzak langile eta ordutegi murrizketak egin ditu berriz ere Barakaldoko osasun-zentro guztietan; horrek esan nahi du itxaron-zerrendak igo egin direla, arreta presentziala okertu egin dela eta osasun-langileek lan-karga handiegia dutela. Egoera honek eragin nabarmena du adineko pertsonengan eta talde zaurgarrienetan. Gabeziek arreta-eskuragarritasuna mugatzeaz gain, herritarrei eskaintzen zaien zerbitzuaren kalitatearen okertzea ere badakarte."

"Azken hilabeteetan, Eusko Jaurlaritza Osakidetzako arazoak zuzentzen ari diren ideia helarazten saiatu da. Marketin-kanpaina baten antza, egunero aurkezten dira komunikabideetan, osasun publikoaren sistema hobetzeko eta inbertitzeko promesak eginez. Baina errealitatea dena berdin jarraitzen duela da. "

"EAJ-PSEren proposamenak aldatu gabe jarraitzen dute, pribatizatzeko eta murrizketak egiteko estrategiari eutsiz; osasun-zerbitzuen pribatizazioa benetako mehatxua da Osakidetzaren funtzionamendu publikoarentzat. Nazioarteko ikerketek adierazten dute pribatizatutako osasun-sistemak garestiagoak, ez-bidezkoagoak eta kalitate gutxiagokoak direla. Euskal osasun publikoa, batez ere lehen mailako arreta, egoera jasanezin batera eramaten ari dira. "

"Horregatik guztiagatik, Barakaldoko osasun publikoaren aldeko BOPA plataformak, OPA Herri Plataformarekin batera, dei egiten diegu herritar guztiei datorren otsailaren batean Bilbon "Promesa gehiagorik ez, benetako irtenbideak!" lelopean egingo den manifestazioan parte hartzera, osasun publiko, unibertsal eta kalitatezkoaren alde".