Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Abierta la inscripción a 2,05 euros de las rutas guiadas para conocer la historia y entorno de Barakaldo

Barakaldo, 25 dic 2024. Una veintena de rutas forman parte del programa de recorridos guiados organizados para el año 2025 por el Ayuntamiento de Barakaldo. Los asistentes deben pagar 2,05 euros y las inscripciones ya están abiertas para el primer itinerario, el 19 de enero, en el que se visitan "edificios emblemáticos y significativos a lo largo de la historia de Barakaldo", desde la Edad Media.

Programa de recorridos guiados (folleto en pdf / condiciones de los recorridos)

  • 19 de enero: Barakaldo de la Edad Media a la actualidad
  • 26 de enero: Barakaldo de la Edad Media a la actualidad
  • 9 de febrero: De las minas a Altos Hornos
  • 16 de febrero: De las minas a Altos Hornos
  • 16 de marzo: Migraciones y urbanismo
  • 23 de marzo: Migraciones y urbanismo
  • 6 de abril: Conjunto monumental de embarcaderos de mineral
  • 13 de abril: Conjunto monumental de embarcaderos de mineral
  • 13 de abril: jardín botánico
  • 11 de mayo: Explotación minera en el valle de El Regato
  • 17 de mayo: jardín botánico, día de la fascinación por las plantas
  • 18 de mayo: Explotación minera en el valle de El Regato
  • 7 de junio: jardín botánico, Día del Medio Ambiente
  • 15 de junio: Santa Águeda y escuelas de Larrazábal
  • 22 de junio: Santa Águeda y escuelas de Larrazábal
  • 13 de julio: Gorostiza-El Regato
  • 20 de julio: Gorostiza-El Regato
  • 21 de septiembre: Palacio Munoa, conjunto monumental
  • 27 de septiembre: jardines de Munoa
  • 28 de septiembre: Palacio Munoa, conjunto monumental
  • 18 de octubre: Ruta del Agua PR-BI 210

Inscripción

Entradas
  • entrada general: 2,05 euros
  • pensionistas, jubilados, parados: 1 euros
  • menores entre 7 y 12 años: 1 euros
  • menores de hasta 6 años: gratis
  • grupos organizados: gratis


Comunicado del PNV en la alcaldía

Regresan los Recorridos Guiados por Barakaldo para dar a conocer su riqueza histórica, industrial, medioambiental y cultural

  • Las inscripciones para participar en alguna de las 16 excursiones propuestas están abiertas desde hoy en la sede electrónica de www.barakaldo.eus, Barakaldo APP, llamando al 010 o de forma presencial en el SAC. El primer recorrido se realizará el 19 de enero. La iniciativa tiene un coste de 2.05 euros, 1 euros para personas jubiladas, pensionistas, desempleadas y menores de entre 7 y 12 años. Menores de 6 años y grupos organizados participan gratis.
El Ayuntamiento de Barakaldo pone en marcha un año más su programa Recorridos Guiados, a través del cual muestra la riqueza histórica, industrial, medioambiental y cultural de Barakaldo. Y lo hace a  través de 16 recorridos o excursiones en los que las personas participantes podrán conocer las historias más sorprendentes de la ciudad, poniendo en valor el pasado industrial, la historia, la arquitectura, el patrimonio y la Finca Munoa, entre otras muchas curiosidades. El primer recorrido está previsto para el domingo 19 de enero y las inscripciones están abiertas desde hoy mismo, 19 de diciembre.

Esta es una de las actividades más valoradas por las personas a las que les gusta descubrir cada detale de la ciudad. Así, el mes de enero se destinará a la Historia de Barakaldo desde la Edad Media hasta la actualidad. Se realizarán dos salidas, los días 19 y 26, desde la casa de cultura Clara Campoamor. El recorrido tiene una duración de dos horas (de 11.00 a 13.00 horas)

En febrero, la Industria será la protagonista, desde las minas hasta la desaparecida Altos Hornos. Las excursiones se realizarán los domingos 9 y 16 desde la estación de Renfe de Desierto. La duración será de dos horas.

Marzo es el mes destinado para descubrir la arquitectura de la ciudad. Los días 16 y 23 de marzo se podrá conocer las migraciones y el urbanismo barakaldés con salida desde la estación de Renfe de Desierto. Dos horas de recorrido (de 11.00 a 13.00 horas)

En abril se podrá pasear por los cargaderos de Barakaldo, reconocidos como conjunto Monumental. Las fechas fijadas para estas excursiones, de dos horas de duración (de 11.00  a 13.00 horas, son los domingos 6 y 13 desde Dársena de Portu.

Mayo estará relacionado con la Minería y se podrá conocer la explotación minera en el valle de El Regato. Será durante los domingos 11 y 18 de mayo, con salida desde el Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental CIHMA.  Se trata de un recorrido de 4 kilómetros por asfalto y con pendientes, por lo que es necesario ir con ropa y calzado cómodo.

En junio habrá ocasión de conocer el patrimonio de Barakaldo, recorriendo desde Santa Águeda a las Escuelas de Larrazabal. Los recorridos se han programado los domingos 15 y 22 de junio con salida desde la pasara de autobuses de la calle Landeta. A la ermita de Santa Águeda se subirá en autobús, pero después se irá andando desde allí hasta las escuelas de Larrazabal, por lo que es recomendable ir con ropa cómoda.

El mes de julio se destinará a conocer el Medio Ambiente a través de Gorostiza y El Regato. Para estas excursiones se han fijado los domingos 13 y 20 de julio, con salida el CIHMA. Se trata de un recorrido circular de  5 kilómetros por montaña; dificultad media.

Por último, el mes de septiembre estará dedicado a la Finca Munoa. A través de estas excursiones, previstas para los días 21 y 28.

 
Inscripciones ya abiertas
Las personas que quieran participar en estos Recorridos Guiadados podrán inscribirse hasta tres días antes de la salida a través del 010 o el 944 789 200 si se llama desde fuera de Barakaldo, la web municipal www.barakaldo.eus o la aplicación de móvil gratuita Barakaldo APP. Para realizar el trámite de manera telemática (web y App) es necesario contar con el certificado digital gratuito B@KQ, que puede recogerse en las oficinas de Atención Ciudadana de Herriko Plaza, Cruces y Clara Campoamor.

El corte de la actividad es de 2,05 euros de forma generalizada aunque las personas jubiladas, pensionistas o en desempleo, así como los menores de entre 7 y 12 años abonarán 1 euros. Los menores de 6 años y los grupos organizados participan gratis. .