Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Organizan una charla sobre "violencias, resistencias y alternativas frente a los desplazamientos forzados"

Comunicado de Zehar-Errefuxiatuekin. Desde Zehar-Errefuxiatuekin queremos invitaros a participar en la mesa redonda 'No es el clima, es el capital', donde abordaremos las violencias, resistencias y alternativas frente a los desplazamientos forzados.

Fecha: 26 de septiembre
Hora: 17.00 a 19.00
Lugar: asociación Agharas (C/ Ibarra 17, Barakaldo)
Idioma: Castellano

 Contaremos con la participación de:
·        Dalila Argueta - defensora del territorio
·        Raquel Celis - Zehar Errefuxiatuekin
·        Mar Garrote - Etxaldeko Emakumeak

Será un espacio para reflexionar desde una perspectiva feminista sobre cómo un sistema colonial y extractivista afecta a nuestras vidas y territorios, y compartir experiencias de resistencia desde el exilio y desde nuestros municipios.

Inscripciones https://form.jotform.com/232903301264345 o contactando con nosotras directamente a  incidencia@zehar.eus