Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La alcaldesa desoye las advertencias de ilegalidad y da 55.000 € a la prueba ciclista MTB Pulmón de Acero

Barakaldo, 24 sep 2024. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha firmado, 'in extremis' y desoyendo un las advertencias de incumplimientos de la ley, un decreto para financiar con 55.055 euros, con cargo al dinero público, la prueba de bicicletas de montaña (MTB) Pulmón de Acero, organizada por la empresa privada Aire Norte. La aportación se aprueba a sólo cuatro días de la actividad, prevista este 28 y 29 de septiembre.

Del Campo ha optado, una vez más, por hacer oídos sordos a la máxima autoridad técnica en materia de cuentas, el interventor municipal. Este alto funcionario afirma que este pago debe suspenderse porque es "nulo de pleno derecho" porque, entre otros aspectos, incumple los requisitos de las leyes de contratos, no se siguen las obligaciones sobre Administración electrónica y no se han seguido un procedimientos.

Los documentos oficiales, a los que ha tenido acceso 'Barakaldo Digital', revelan que la alcaldesa ha decidido desoír a la intervención municipal y lo ha hecho encargando un contrainforme a un técnico de menor cualificación y autoridad, que ha dado por bueno que se haga el pago de 55.055 euros supuestamente en concepto de "patrocinio publicitario", con adjudicación directa —a dedo—.

La prueba Pulmón de Acero se puso en marcha el segundo año de alcaldía de Amaia del Campo, en 2016, promovida por la empresa Aire Norte, que desde entonces ha recibido, directamente y sin competir con otras compañías, repetidas aportaciones económicas del Ayuntamiento.