El Ayuntamiento alega contra el parque eólico en Argalario porque "en ningún caso beneficia" a Barakaldo

Barakaldo, 16 mar 2025 . El Ayuntamiento ha presentado alegaciones contra la construcción de un parque eólico en el monte Argalario, con una inversión prevista de 25 millones de euros, argumentando que "en ningún caso beneficia" a Barakaldo porque "supone la pérdida de suelo natural así como de patrimonio natural y biodiversidad". La instalación, bautilizada  Iparaixe II , prevé instalar  cinco molinos  y es iniciativa es de la empresa  Aspiravi  —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica.

Osakidetza instala más de 1.500 placas solares en 27 centros de salud y ambulatorios de Euskadi

Imágenes: Osakidetza
Comunicado del Gobierno Vasco. Osakidetza ha comenzado con la instalación de 1.538 placas fotovoltaicas en 27 centros de salud y ambulatorios de toda Euskadi, que permitirán generar energía renovable. Se estima que, gracias a este proyecto, se generará aproximadamente entre el 20 y 30% de la energía que se consume en los centros donde se ubicarán los paneles solares.

Con una inversión de cerca de 1,4 millones de euros, la implementación de este sistema de generación de electricidad basado en energía solar forma parte de un plan de actuación para el cumplimiento de los criterios de sostenibilidad energética en los centros de Osakidetza. Se trata de una iniciativa encaminada a reducir los consumos energéticos y a aumentar la producción renovable en Osakidetza, permitiendo así avanzar hacia un modelo más sostenible. Este proyecto corporativo persigue autoabastecer, parcialmente, la demanda de energía eléctrica de los centros y reducir las emisiones de CO2 asociadas a la producción y distribución eléctrica a gran distancia.

Para acometer esta fase del proyecto, Osakidetza ha elaborado un estudio de viabilidad de instalación de dichas placas, y ha seleccionado a 27 centros con mayor potencial de las OSIs Bilbao-Basurto, Barakaldo-Sestao, Barrualde-Galdakao, Alto Urola y Tolosaldea, así como un centro de la Red de Salud Mental de Bizkaia.

En la OSI Bilbao-Basurto, se instalarán 414 placas repartidas en las cubiertas de 7 centros: Alonsotegi, Arangoiti, Basurto, Deusto, Rekalde, San Ignacio y Txurdinaga. Por su parte, en la OSI Barakaldo-Sestao, se colocarán 355 placas ubicadas en 7 centros de salud y ambulatorios: Zuazo, Markonzaga, Zaballa, Rontegi, La Paz, Kueto y Lutxana.

A estos, hay que sumar los 533 paneles que se instalarán en 6 centros de la OSI Barrualde-Galdakao: los centros de salud de Amurrio, Durango-Landako y Etxebarri, y los ambulatorios de Basauri-Ariz, Durango y Galdakao. Además, se colocarán 212 placas en el Hospital Psiquiátrico de Bermeo, perteneciente a la Red de Salud Mental de Bizkaia.

Asimismo, en la OSI Alto Urola se instalarán 253 placas solares en las cubiertas de los centros de salud de Zumarraga y Legazpi, y en los ambulatorios de Beasain y Azpeitia; y en la OSI Tolosaldea se colocarán 126 unidades distribuidos en los centros de salud de Andoain y Tolosa.

La energía producida por las placas será consumida por cada centro en el que estén instaladas y el excedente que pueda generarse en momentos puntuales se verterá a la red, compensándose después en la factura eléctrica.



* Enlace al texto en la web de origen
Este texto es una nota de prensa del Gobierno Vasco