El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

Inician la recogida de firmas y colocación de carteles contra el plan de una comisaría en el parque Landabeko

Barakaldo, 28 may 2024. La asociación de vecinos Ibarreta, de la zona de Arteagabeitia y Zuazo, ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas y de colocación de carteles en contra del proyecto del Ayuntamiento de construir una comisaría de la Policía Municipal en el parque Landabeko. "Existen otras ubicaciones más apropiadas", sostiene el grupo, que no descarta "nuevas acciones".

Comunicado de la asociación vecinal Ibarrera

Iniciada campaña vecinal en rechazo al proyecto de comisaría en el parque Landabeko

La Asociación Vecinal Ibarreta, del barrio de Arteagabeitia-Zuazo (Barakaldo), junto al vecindario afectado por el proyecto de construcción, en el parque Landabeko, de la nueva comisaría de la Policía Municipal, hemos iniciado una campaña de recogida de firmas , colocación de cartelería y otros elementos visuales, al objeto de mostrar nuestro rechazo al mismo.

Consideramos que existen otras ubicaciones más apropiadas. Entre otras, los terrenos de propiedad municipal situados en el solar de la antigua fábrica de Sefanitro o la zona donde se instalan las barracas, durante las fiestas de El Carmen.

No entendemos que, cuando se habla de cambio climático, y para mitigar los efectos del mismo,  se hable de disponer de zonas verdes lo más cercanas a las personas,  así como de su importancia en la potenciación de las relaciones sociales entre el vecindario, se pretenda reducir la superficie de dicho parque, de manera totalmente injustificada.

Junto al rechazo de dicho proyecto, proponemos al Ayuntamiento el traslado del parque de Educación Vial, para ampliar la superficie de uso público. Hay que recordar que ocupa una buena superficie y permanece cerrado una gran parte del tiempo (sólo se utiliza por la mañana, durante el curso escolar). Las y los alumnos de las escuelas que acuden a recibir formación en este campo se trasladan en autobús, por lo que no existe inconveniente alguno para su ubicación en otro lugar (como los indicados anteriormente). 

En función de la respuesta del Ayuntamiento, no descartamos nuevas acciones.

.