publicidad

Estudiantes de ESO del colegio El Regato ganan el premio del programa de emprendimiento de la Diputación

BARAKALDO, 24 MAY 2024. Un equipo de estudiantes de Secundaria del colegio privado El Regato de Barakaldo ha logrado el primer premio, en la categoría de 'inventos', de la 16 edición del programa de emprendimiento 'Egin eta ekin' de la Diputación de Bizkaia. A la convocatoria han acudido 39 centros educativos. El Regato ha ganado con su propuesta 'Green bussines', un "prototipo de un calendario fabricado con papel reciclado donde en cada hoja hay una semilla de temporada para su siembra".

Comunicado de la Diputación 

1.400 escolares participan en la 16ª edición del programa de emprendimiento Egin eta Ekin de la Diputación Foral de Bizkaia

Egin eta Ekin promueve la cultura del emprendimiento entre estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de Bizkaia, a través del desarrollo de competencias personales clave. Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica ha reconocido que “el espíritu emprendedor está vivo y fuerte en Bizkaia”. Equipos de El Regato Ikastetxea de Barakaldo y de los centros bilbaínos Madre de Dios, El Carmen Indautxu y IES Botikazar han resultado ganadores en la decimosexta edición de esta iniciativa.


Esta mañana se ha celebrado en el BEC! la ceremonia de entrega de premios de la decimosexta edición de Egin eta Ekin, programa del departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia para fomentar la cultura emprendedora, la innovación y la igualdad entre estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato.  Un total de 1.410 jóvenes de 39 centros educativos del territorio han participado desarrollando 229 planes de negocio y creando 127 inventos. En el acto celebrado esta mañana, al que han asistido más de 1.200 estudiantes, se han dado a conocer los equipos ganadores de El Regato Ikastetxea de Barakaldo y de los centros bilbaínos Madre de Dios, El Carmen Indautxu y IES Botikazar.

Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica, ha inaugurado la entrega de galardones y ha animado a los y las jóvenes a que desarrollen el talento que han mostrado Egin eta Ekin en Bizkaia y ha subrayado que "gracias a todos y todas por demostrarnos que el espíritu emprendedor está vivo y fuerte en Bizkaia".

El objetivo de Egin eta Ekin es promover la cultura emprendedora desde edades tempranas a través del desarrollo de competencias personales clave como el liderazgo, la innovación, el trabajo en equipo, la toma de decisiones o el pensamiento crítico. Durante el curso, los centros educativos participan en talleres, charlas y visitas para conocer la realidad de las empresas de Bizkaia, las personas que las impulsan y el contexto en el que desarrollan su actividad. Así se pone en valor la formación académica y la cultura emprendedora para la creación de nuevas empresas. El programa está orientado a que el alumnado adquiera competencias transversales demandadas por el mundo laboral y pueda aplicarlas en su vida cotidiana, de manera que los y las jóvenes consideren el emprendimiento como una alternativa real para su futuro profesional.

Relación de premiados  Egin eta Ekin 2024

Categoría Inventos. Primero y Segundo de Educación Secundaria
  • Primer premio: El Regato Ikastetxea de Barakaldo. "Green bussines" es un prototipo de un calendario fabricado con papel reciclado donde en cada hoja hay una semilla de temporada para su siembra.
  • Accésit: Lauaxeta Ikastola de Amorebieta-Etxano. "Power Guardian" es un cargador que se desconecta automáticamente de manera que aumenta la seguridad de los hogares.
 
Categoría Planes de negocio. Tercero y cuarto de Educación Secundaria
  • Primer premio. Madre de Dios Ikastetxea de Bilbao. "Scape Ikoba" es un scape room para concienciar a la sociedad del uso de plásticos.
  • Accésit: IES Fray Juan de Zumarraga BHI de Durango. "Medikuntza Artifizialeko Programa": radiografías y ecografías en 3D para facilitar las operaciones quirúrgicas.
 
Planes de negocio. Bachillerato
  • Primer premio. El Carmen Indautxu, de Bilbao. "Editorial Sorgin" promueve la lectura entre la juventud a través de la personalización de los gustos literarios.
  • Accésit. IES Botikazar BHI de Bilbao. "Food Grade" es una app que indica el origen de los alimentos escaneando un código de barras y permite conocer su huella de carbono.
 
Categoría Igualdad
  • IES Botikazar BHI (Bilbao)

* Enlace al texto en la web de origen
Este texto es una nota de prensa de la Diputación