Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Argitan convoca una concentración de protesta por la agresión sexual a una menor en Barakaldo

Comunicado de la asociación feminista Argitan. Hoy, hemos conocido a través de una noticia publicada en el diario El Correo, la detención por parte de la ertzaintza de dos adolescentes de 16 y 17 años acusados de agredir sexualmente a una menor en Barakaldo. Lamentablemente, esta nueva agresión, de la que hemos tenido conocimiento a través de los medios de comunicación, se viene a sumar a la larga lista de agresiones que han tenido lugar en el último año.

Según datos registrados en el balance de criminalidad del Ministerio del Interior de 2023, en Barakaldo se han contabilizado 7 agresiones sexuales con penetración y según los datos oficiales recogidos en el Observatorio de la Violencia Machista de la Diputación Foral de Bizkaia, en Barakaldo, solamente en el primer trimestre del año 2023, se han registrado 128 denuncias de violencia por parte de parejas y exparejas, 29 casos por violencia intrafamiliar y 11 denuncias por violencia sexual; según datos aportados por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Recordamos, que no son casos aislados, que la violencia y las agresiones que sufrimos las mujeres son consecuencia directa de las desigualdades y del machismo estructural que impera en nuestra sociedad y especialmente en los jóvenes, consecuencia de una falta de educación afectivo sexual basada en la igualdad, en el consentimiento.

Ante esta realidad, volvemos a salir a las calles para condenar contra todo tipo de agresiones y violencias machistas, en todas sus formas, y lo vamos a hacer entre todas, solo así podemos hacerle frente. Desde Argitan, apostamos por la respuesta colectiva, la solidaridad y la autodefensa feminista; por ello, hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía barakaldesa, a todos los colectivos sociales y vecinales de Barakaldo a acudir a la concentración que convocamos mañana dia 1 de marzo, a las 19:30 horas en la Plaza Bide Onera de Barakaldo, para gritar alto y claro que ninguna agresión se va a quedar sin respuesta”