Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Argitan convoca una concentración de protesta por la agresión sexual a una menor en Barakaldo

Comunicado de la asociación feminista Argitan. Hoy, hemos conocido a través de una noticia publicada en el diario El Correo, la detención por parte de la ertzaintza de dos adolescentes de 16 y 17 años acusados de agredir sexualmente a una menor en Barakaldo. Lamentablemente, esta nueva agresión, de la que hemos tenido conocimiento a través de los medios de comunicación, se viene a sumar a la larga lista de agresiones que han tenido lugar en el último año.

Según datos registrados en el balance de criminalidad del Ministerio del Interior de 2023, en Barakaldo se han contabilizado 7 agresiones sexuales con penetración y según los datos oficiales recogidos en el Observatorio de la Violencia Machista de la Diputación Foral de Bizkaia, en Barakaldo, solamente en el primer trimestre del año 2023, se han registrado 128 denuncias de violencia por parte de parejas y exparejas, 29 casos por violencia intrafamiliar y 11 denuncias por violencia sexual; según datos aportados por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Recordamos, que no son casos aislados, que la violencia y las agresiones que sufrimos las mujeres son consecuencia directa de las desigualdades y del machismo estructural que impera en nuestra sociedad y especialmente en los jóvenes, consecuencia de una falta de educación afectivo sexual basada en la igualdad, en el consentimiento.

Ante esta realidad, volvemos a salir a las calles para condenar contra todo tipo de agresiones y violencias machistas, en todas sus formas, y lo vamos a hacer entre todas, solo así podemos hacerle frente. Desde Argitan, apostamos por la respuesta colectiva, la solidaridad y la autodefensa feminista; por ello, hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía barakaldesa, a todos los colectivos sociales y vecinales de Barakaldo a acudir a la concentración que convocamos mañana dia 1 de marzo, a las 19:30 horas en la Plaza Bide Onera de Barakaldo, para gritar alto y claro que ninguna agresión se va a quedar sin respuesta”