Barakaldo, 11 abr 2025 . Perpetûa Vastarda, Afonsos, Blanca Arrieta y Sita Ostheimer+Álvaro Murillo han sido seleccionados por el Teatro Barakaldo para su programa de residencias artísticas ' Dantzalabea ' para este año 2025. Con dos semanas de duración y una dotación económica total de 7.260 euros , los ensayos se desarrollan de abril a diciembre de este año. El objetivo del programa es "contribuir a la profesionalización y la formación" de artistas de Bizkaia y de "otros territorios", según señala el teatro.
Elecciones / Barakaldoko Ahotsak presenta su lista para llevar al Ayuntamiento la voluntad de los barrios
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comunicado de Barakaldoko Ahotsak. La candidatura independiente “Barakaldoko Ahotsak/Las voces de los barrios de Barakaldo” ha presentado hoy el equipo de 30 vecinas y vecinos que hasta el 28 de mayo lucharán por representar al resto del municipio en el ayuntamiento. La lista está formada por vecinas y vecinos de distintos barrios de Barakaldo que tienen un objetivo claro, garantizar la representación y la participación de los vecindarios en aquellas decisiones que les atañen como conciudadanas. En una clara apuesta por la participación de mujeres en la política, son ellas quienes ocupan los tres primeros puestos de una candidatura que cuenta con un total de 17 mujeres y 13 hombres en la lista.
Tras la cabeza de cartel y actual concejala independiente en Barakaldo, Mariví Freire, se encuentra Aralar Ordóñez, de Lutxana, consultora de sistemas y vecina activa en su barrio. Le sigue Marian Andrés, de Arteagabeitia, trabajadora social y activista feminista. En la lista están también Josean Samaniego, de Rontegi, troquelador, Ibon Alonso, de Desertu y profesor de la UPV/EHU y Alba Mendoza, de San Vicente y profesora de euskaltegi. El resto de la lista está formada por vecinas y vecinos de diferentes edades y culturas y muy comprometidas con diferentes ámbitos de su entorno que reflejan la diversidad de la sociedad barakaldesa.
Mariví Freire, impulsora de Barakaldoko Ahotsak y candidata a la Alcaldía, reclama: “Hemos sido testigos de cómo la voluntad de los barrios ha sido barrida por el Equipo de Gobierno actual en estos últimos años y es un grave precedente. No podemos permitir que esto siga pasando”. La candidatura independiente pretende, además, garantizar que el Ayuntamiento trabaje de manera eficaz y eficiente para la ciudadanía y que los servicios que han sido privatizados sean de nuevo públicos, logrando así reducir el despilfarro de dinero público a empresas privadas y generar puestos de trabajo de calidad en el municipio.
Barakaldoko Ahotsak
Es una candidatura independiente formada por Mariví Freire, actual concejala independiente en Barakaldo, junto a su equipo de otras 29 personas que buscan lograr representar a sus vecinas y vecinos a partir de las próximas elecciones del 28 de mayo. Mariví Freire tiene 48 años, es Licenciada en Química y vive en Rontegi, barakaldesa desde siempre. Es activista y forma parte de movimientos sociales de Barakaldo desde 2003. Ha estado en listas desde 2015 y actualmente es concejala.
1 MARÍA VICTORIA "MARIVÍ" FREIRE PÉREZ Rontegi
2 ARALAR ORDÓÑEZ QUÍLEZ Lutxana
3 MARÍA DE LOS ÁNGELES "MARIAN" ANDRÉS ACHA Arteagabeitia