publicidad

Ekologistak Martxan denuncia que el Ayuntamiento incumple de nuevo su propia norma sobre árboles

BARAKALDO, 30 ABR 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo vuelve a incumplir sus propias normas. La asociación Ekologistak Martxan ha denunciado que esta vez es el reglamento sobre la protección del arbolado, que en dos artículos diferentes —el 8 y el 36— advierte de que está "explícitamente prohibido" usar los árboles para atar cualquier elemento. Pese a ello, el Consistorio ha a atado a dos árboles la carpa del colegio público El Pilar. 

Esta actitud ha merecido la crítica de los ecologistas, que han lamentado la "escasa diligencia a la hora de cumplir y hacer cumplir las normativas municipales". De hecho, el colectivo alertó al propio Ayuntamiento sobre la situación el 17 de marzo y más de un mes después, las autoridades municipales siguen haciendo caso omiso y la propia Policía Municipal se ha negado a recoger la denuncia ecologista.


Comunicado de Ekologistak Martxan
Ekologistak Martxan denuncia en Barakaldo la escasa diligencia a la hora de cumplir y hacer cumplir las normativas municipales
  • La organización ecologista ha puesto en conocimiento de Ayuntamiento y Policía Municipal la situación de la carpa del colegio El Pilar, cuya sujeción se encuentra atada a un árbol del patio 
  • La situación no sólo contraviene la normativa municipal de arbolado, sino que también supone un riesgo para los y las usuarias del patio 
El 17 de marzo, miembros de Ekologistak Martxan Barakaldo alertaron al Área de Medio Ambiente del consistorio barakaldés acerca de la situación de la carpa situada en el patio del colegio El Pilar en plaza Euskaltzaindia. Dicha carpa “tiene unos vientos de sujeción atados a la copa de dos árboles del centro”, tal y como se puede apreciar en las fotos adjuntas. 

Según informa Javier Vázquez, miembro del grupo ecologista, “dicha situación contraviene la normativa municipal de protección del arbolado urbano y, además, puede generar un riesgo y peligro para los usuarios del patio (alumnado y plantilla), en caso de fuertes vientos”. 

Estas carpas fueron instaladas a principios del año 2021 en 12 centros públicos de enseñanza infantil y primaria. El Ayuntamiento de Barakaldo encargó la instalación de dichas carpas a la empresa ‘Rio producciones y servicios integrales SL’, con el objetivo de “ampliar los espacios al aire libre para hacer frente a la propagación de la pandemia del coronavirus”. Según la organización ecologista, la instalación de la carpa del centro El Pilar contraviene la normativa municipal de arbolado, probablemente, desde su instalación.

Al parecer, dicho hecho ya se ha comunicado al área municipal de Cultura, responsable del mantenimiento de los patios escolares. Sin embargo, “hasta hoy no se ha adoptado medida de corrección alguna”. Para el grupo ecologista, toda esta situación  “pone de manifiesto la falta de coordinación entre las áreas municipales y la escasa diligencia a la hora de cumplir y hacer cumplir las normativas municipales”. Vista la falta de acción por parte del consistorio, ayer, 25 de abril, Ekologistak Martxan comunicó los hechos a la Policía Municipal de Barakaldo, la cual no quiso recoger la denuncia expresa del grupo ecologista.

Por todo ello, Ekologistak Martxan solicita que se adopten “de forma inmediata las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas y la protección del arbolado urbano, sin perjuicio de sancionar en su caso las presuntas infracciones que hubieran podido cometerse”. 


Ekologistak Martxan-ek udal araudiak betetzeko eta betearazteko orduan ardura gutxi dagoela salatu du Barakaldon
  • Erakunde ekologistak Udalari eta Udaltzaingoari jakinarazi die El Pilar ikastetxeko karpa patioko zuhaitz bati lotuta dagoela.
  • Egoera horrek, zuhaitzei buruzko udal-araudia urratzeaz gain, arriskua ere badakarkie patioaren erabiltzaileei.

Martxoaren 17an, Barakaldoko Ekologistak Martxan taldeko kideek Euskaltzaindia plazako El Pilar ikastetxeko patioan dagoen karparen egoeraren berri eman zioten Barakaldoko Udaleko Ingurumen Arloari. Karpa horrek “zentroko bi zuhaitzen adaburuari lotutako haize-boladak ditu”, erantsitako argazkietan ikus daitekeen bezala. Javier Vázquezek, talde ekologistako kideak, jakinarazi duenez, “egoera horrek urratu egiten du hiri-zuhaitzak babesteko udal-araudia, eta, gainera, arrisku handia eragin diezaieke patioaren erabiltzaileei (ikasleei eta plantillari), haizete bortitzen kasuan”.

Karpa horiek 2021aren hasieran instalatu ziren Haur eta Lehen Hezkuntzako 12 ikastetxe publikotan. Barakaldoko Udalak ‘Rio producciones y servicios integral SL’ enpresari eskatu zion karpa horiek jartzeko, “aire zabaleko espazioak zabaltzeko eta koronabirusaren pandemiari aurre egiteko”. Erakunde ekologistaren arabera, El Pilar zentroko karpa instalatzeak urratu egiten du zuhaiztiei buruzko udal araudia, ziurrenik, instalatu zenetik.

Dirudienez, horren berri eman zaio Udaleko Kultura Sailari, eskolako jolastokiak mantentzeaz arduratzen baita. Hala ere, gaur arte ez da zuzenketa-neurririk hartu. Talde ekologistaren ustez, egoera horrek guztiak “agerian uzten du udal arloen arteko koordinazio falta eta udal araudiak betetzeko eta betearazteko orduan arreta gutxi izatea”. Udalak ekintzarik egin ez zuenez, atzo, apirilaren 25ean, Ekologistak Martxan-ek gertakarien berri eman zion Barakaldoko Udaltzaingoari, baina Udaltzaingoak ez zuen jaso nahi izan talde ekologistaren berariazko salaketa.

Horregatik guztiagatik, Ekologistak Martxan-ek eskatu du “pertsonen segurtasuna eta hiri-zuhaitzen babesa bermatzeko beharrezkoak diren neurriak berehala har daitezela, hargatik eragotzi gabe ustezko arau-hausteak zehatzea”.