Ekologistak Martxan denuncia que un gran tubo para hidrógeno cruzará Gorostiza a la altura del puente de la VSF

Barakaldo, 30 jul 2025 . La asociación Ekologistak Martxan ha alertado de los efectos al "patrimonio natural" del valle de El Regato y Gorostiza que causará, en caso de hacerse efectivo, el plan para construir un gran tubo para hidrógeno de más 100 kilómetros entre Reocín (Cantabria) y Arrigorriaga. El proyecto  prevé un ducto de 30 pulgadas (76,2 centímetros de diámetro) al menos a un metro de profundidad por la zona donde está también planteado el puente del trazado del tren de mercancías Variante Sur Ferroviaria .

Los centros de salud de Barakaldo sufren la falta del 17% del personal: en Rontegi y Retuerto superan el 30%

Barakaldo, 14 mar 2023
. Las plantillas de los centros de salud de Barakaldo no están completas en ningún caso. De hecho, el 17% de los puestos están por cubrir y en los casos de Rontegi y de Retuerto la tasa de vacantes supera el 30%. 

Así lo muestran los datos entregados por el Gobierno Vasco en respuesta parlamentaria a preguntas de EH Bildu, que revelan que 40 de los 235 empleos están descubiertos. De hecho, en diciembre ya se conoció, también por contestación escrita del Ejecutivo, que en San Vicente se llevaba 8 meses a la espera para cubrir la plaza de un médico jubilado.

Desierto es el ambulatorio que está en mejor situación, con el 5% de las plazas por  cubrir, mientras en Zaballa/La Felicidad y en San Vicente las vacantes son el 17%; Lutxana, Cruces y Zuazo están entre el 10 y 15%; Rontegi salta al 30,3% y en Retuerto está pendiente que Osakidetza adjudique el 30,8% de los puestos, entre personal administrativo, técnico y sanitario.

La mayor falta es de personal sanitario. No están cubiertas el 7,6% de las plazas de los médicos de familia (cinco puestos) y está pendiente una de las 14 plazas de pediatra, lo que es un 7% del total. Sin embargo, la situación más grave está en enfermería, con 23 puestos pendientes, lo que representa un 25% de la plantilla que tendría que estar disponible. Aunque en números absolutos son menores, en relativos es peor con las matronas (29% está vacante) y con auxiliares de enfermería (38%).

Archivo