El Ayuntamiento convoca 14 plazas de funcionario: 9 administrativos, 2 delineantes, 2 técnicos de prevención y 1 de normalización lingüística

Barakaldo, 5 jul 2025 . Hasta el 6 de agosto está abierto el plazo para inscribirse en cinco procesos de concurso-oposición en turno libre del Ayuntamiento de Barakaldo para cubrir un total de 14 plazas de funcionario de carrera: 9 administrativos, 2 delineantes, 2 técnicos de prevención y 1 de normalización lingüística. Los puestos de delineante y técnico de prevención no tienen fecha de preceptividad en relación al conocimiento de euskera. Tampoco parte de las plazas de administrativo.

Los centros de salud de Barakaldo sufren la falta del 17% del personal: en Rontegi y Retuerto superan el 30%

Barakaldo, 14 mar 2023
. Las plantillas de los centros de salud de Barakaldo no están completas en ningún caso. De hecho, el 17% de los puestos están por cubrir y en los casos de Rontegi y de Retuerto la tasa de vacantes supera el 30%. 

Así lo muestran los datos entregados por el Gobierno Vasco en respuesta parlamentaria a preguntas de EH Bildu, que revelan que 40 de los 235 empleos están descubiertos. De hecho, en diciembre ya se conoció, también por contestación escrita del Ejecutivo, que en San Vicente se llevaba 8 meses a la espera para cubrir la plaza de un médico jubilado.

Desierto es el ambulatorio que está en mejor situación, con el 5% de las plazas por  cubrir, mientras en Zaballa/La Felicidad y en San Vicente las vacantes son el 17%; Lutxana, Cruces y Zuazo están entre el 10 y 15%; Rontegi salta al 30,3% y en Retuerto está pendiente que Osakidetza adjudique el 30,8% de los puestos, entre personal administrativo, técnico y sanitario.

La mayor falta es de personal sanitario. No están cubiertas el 7,6% de las plazas de los médicos de familia (cinco puestos) y está pendiente una de las 14 plazas de pediatra, lo que es un 7% del total. Sin embargo, la situación más grave está en enfermería, con 23 puestos pendientes, lo que representa un 25% de la plantilla que tendría que estar disponible. Aunque en números absolutos son menores, en relativos es peor con las matronas (29% está vacante) y con auxiliares de enfermería (38%).

Archivo