El PNV sigue sin pagar las subvenciones a las comisiones de fiestas de barrio y Desierto alerta de que sus celebraciones están en peligro

Barakaldo, 13 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo sigue sin presupuestos para 2025 a 13 de julio a pesar de que el PNV en la alcaldía suma mayoría absoluta con sus votos y los de su socio, el PSE. Una de las consecuencias es que las subvenciones a las comisiones de fiestas barrios no se han pagado aún pasada la primera mitad del año y este hecho está provocando impagos a proveedores. La comisión del barrio de Desierto acaba de advertir: “pone en riesgo la continuidad de unas fiestas que son parte de la identidad y el alma de nuestro barrio”.

Decenas de personas protestan en Rontegi por la situación del centro de salud del barrio

Comunicado y fotos de la plataforma por la salud pública de Barakaldo BOPA. La plataforma en defensa de la sanidad pública de Barakaldo “BOPA (Barakaldo Osasungintza Publikoaren Alde)” se concentra en denuncia del funcionamiento irregular del centro de salud del barrio barakaldés de Rontegi.

Protesta ante las situaciones que se dan en dicho centro: periodos en los que falta personal para atender adecuadamente a las personas, reducción de horarios, citas telefónicas...

Más de 10.000 personas (el 25% mayor de 65 años) son atendidas en este centro y estas irregularidades afectan directamente al trato y a la salud de todas las personas que allí somos atendidas. Esto conlleva un empeoramiento de la atención sanitaria, un incremento de las listas de espera y retrasos en las citas presenciales.

Movilización en defensa de la atención primaria, en contra de su desmantelamiento y por una nueva gestión que priorice y refuerce este servicio de salud.

La atención sanitaria se ha convertido en la segunda preocupación de la ciudadanía. Sin embargo las últimas declaraciones de los responsables políticos, afirmando que han “aumentado” la inversión en sanidad,  nos hace que pensar que además de sus pretensiones en privatizar la sanidad pública, se esconde graves problemas de gestión. ¿A dónde va el dinero que se dice que se ha invertido, si la gente no lo percibe y la calidad asistencial está empeorando?.

La política sanitaria del Gobierno Vasco (PNV-PSE) está llevando a una situación crítica e insostenible a Osakidetza.