Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Archivada la denuncia contra el activista de Ekologistak Martxan detenido en las protestas por la tala de Serralta

Comunicado de Ekologistak Martxan. El Juzgado de Barakaldo archiva la denuncia contra el activista de Ekologistak Martxan detenido en las protestas de septiembre contra la tala de árboles en Serralta (Lutxana – Barakaldo).

El pasado 7 de septiembre, decenas de vecinos y vecinas y ecologistas de Lutxana y Barakaldo protestaban en una acción espontánea por la tala indiscriminada de árboles en la avenida Serralta de Lutxana (Barakaldo), con motivo del inicio de las obras de urbanización del Parque Serralta. Finalmente, más de 40 árboles de gran porte fueron talados, mientras se aprobaba en Barakaldo una normativa municipal de protección del arbolado urbano.

En el transcurso de la protesta, desarrollada de forma pacífica, un activista de Ekologistak Martxan fue detenido por la Ertzaintza y acusado de un delito de desobediencia grave y/o resistencia a los agentes de la autoridad.

Tras declarar como investigado ante el Juzgado de Instrucción 1 de Barakaldo el pasado 15 de febrero, la Juez ha decidido decretar el Sobreseimiento y archivo de la causa, por entender que los hechos denunciados no constituyen delito.

Ekologistak Martxan se felicita por esta decisión, que viene a confirmar lo que la Plataforma de vecinos y vecinas y ecologistas de Lutxana y Barakaldo en defensa de los árboles de Serralta ha venido sosteniendo en solidaridad con el activista encausado: “defender los árboles no es un delito, es el derecho y la obligación de una ciudadanía responsable y una necesidad para construir un Barakaldo más habitable”.

Por desgracia las protestas de vecinos y vecinas y ecologistas sirvieron de bien poco y finalmente los árboles fueron abatidos por las motosierras, pero su gesto debe servir de denuncia pública y llamada de atención, para defender y preservar la flora urbana y tratar de evitar que en el futuro se repitan situaciones similares.