Barakaldo, 5 feb 2023. Risoterapia, aromaterapia, biodanza, chi-kung, taichí, kundalini,
meditación,
musicoterapia o
yoga. El Ayuntamiento de Barakaldo promueve desde hace años prácticas que las autoridades sanitarias investigan por la posibilidad de que sean pseudoterapias o "terapias sin evidencia científica". Pese a que existe un
Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias desde 2018, los cursos en casas de cultura y para jóvenes siguen manteniendo estas actividades sospechosas.
Los programas de
cursos anuales y trimestrales de las casas de cultura también incluyen este tipo de actividades, como taichí, yoga, meditación o chi-kung, además de otras prácticas que no están en los listados pero que remiten a la espiritualidad, como el popular pero controvertido mindfulness o títulos como 'body balance, cuerpo y espíritu", "yoga fit" o "danza de la energía".
Los informes científicos de la Red Española de Agencias de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud evalúan estas técnicas en relación a la sanidad y advierten que algunas pueden causar perjuicios. En relación a las pseudoterapias, indica: "no han demostrado tener soporte en el conocimiento científico ni evidencia científica que avale su eficacia y seguridad y, por tanto, no se recomienda su utilización con finalidad sanitaria. No se valora su utilización para finalidades no sanitarias".