Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Ekologistak Martxan pide a URA que financie la renaturalización del Castaños tras la negativa ministerial

Comunicado de Ekologistak Martxan. Ante el rechazo del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a financiar el proyecto de renaturalización del río Castaños a su paso por la ciudad de Barakaldo, los responsables de aguas de Ekologistak Martxan y Ecologistas en Acción tuvieron una reunión ayer, 29 de septiembre, con URA (Agencia Vasca del Agua) en la que se comunicó que presentarán una petición por registro para que este organismo lleve a cabo las obras.

El proyecto de renaturalización del río Castaños es de gran interés ambiental y social, y por ello el Ayuntamiento de Barakaldo lo presentó a las subvenciones con cargo a los proyectos europeos (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea– Next Generation), que concede a los ayuntamientos la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Sin embargo, dicha fundación no ha seleccionado el proyecto del río Castaños y, por la puntuación que le ha dado, considera que no tiene ningún tipo de interés ambiental y social. Lo cual resulta sorprendente, dado que la propia Agencia Vasca del Agua incluye este proyecto en la parte que corresponde a sus competencias, en el Plan Hidrológico del Cantábrico Oriental, que ahora se encuentra en tramitación.

Desde Ekologistak Martxan y la Confederación de Ecologistas en Acción no se entiende ese rechazo por parte del Ministerio a una actuación como la del Castaños, a la vez que ha valorado bastante alto proyectos de mucho menor interés ambiental, o que incluso serían negativos para el medio ambiente, al incrementar la presencia de hormigón en los cauces. Lo que demuestra una muy escasa sensibilidad ambiental por parte de la entidad evaluadora.

Por ello, se ha requerido a la Agencia Vasca del Agua para que sea ella la que lleve a cabo la renaturalización del Castaños y sus riberas con fondos propios, dado que este organismo ya ha manifestado su valoración positiva de dicho proyecto.

Por último, Ekologistak Martxan y la Confederación de Ecologistas en Acción solicitan al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que, para futuras convocatorias de estas características, que tan importantes pueden y deben ser para la recuperación ambiental de nuestros ríos, se valore adecuadamente y con criterio el interés ambiental y social de las propuestas que se realicen, y así conseguir en unos años, la renaturalización de todos los tramos urbanos de ríos de todo el Estado.

Enlace al proyecto completo: Plan estratégico para la recuperación ambiental de los ríos del entorno de Barakaldo.