Comienzan las expropiaciones en Barakaldo para el polémico trazado del tren de la Variante Sur Ferroviaria

Barakaldo, 24 jul 2025 . El Ministerio de Transportes (PSOE) ha puesto en marcha el proceso para la expropiación u ocupación temporal de 20.000 metros cuadrados de suelo en la zona desde Argalario a Gorostiza para la futura construcción en la zona del trazado del tren de mercancías bautizado como  Variante Sur Ferroviaria  (VSF). El proyecto impulsado por el Gobierno Vasco (PNV-PSE) es polémico porque supondrá la construcción de un  puente de unos 150 metros  de largo sobre Gorostiza.

Proyectan construir junto al BEC! una torre con 628 minipisos de hasta 30m² para alquilar desde 625 euros

BARAKALDO, 12 JUN 2022. Los terrenos de Barakaldo donde estaba la fábrica del tóxico lindane verán en los próximos años levantarse una nueva torre de 45 metros de altos con 628 minipisos que tendrán como máximo 30 metros cuadrados de superficie y se dedicarán al alquiler a partir de 625 euros. El Ayuntamiento ya ha dado la "aprobación inicial" al documento que pone en marcha la iniciativa.

En concreto, el visto bueno es para el "estudio de detalle", que modifica aspectos urbanísticos para hacer viable esta operación inmobiliaria privada en Ansio. Cuando el decreto de aprobación "inicial" se publique en el Boletín Oficial de Bizkaia, habrá 20 días naturales para poder analizar y, en su caso, presentar alegaciones al plan. 

Los documentos señalan que en la parcela triangular, vendida por BEC! en diciembre de 2021, de 4.598 metros de superficie, parcialmente situada sobre el túnel del metro, se podrá construir un edificio de hasta 19.600 metros cuadrados. El inmueble estará entre la autovía del puente de Rontegi, la feria de muestras y la estación del metro.

Oficialmente, el uso previsto es "ferial (hotel y comercio)". De hecho, un informe del Consorcio de Transportes de Bizkaia identifica el bloque como "Hotel Momentum". Sin embargo, en su página web, ya publicita sus 628 "apartamentos con servicios" Momentum Real Estate, que es la compañía que firma el proyecto y que está asociada al fondo de inversión estadounidense Harbert Management Corporation. El diario 'El Confidencial' ha informado de que esta fórmula permite "esquivar la ley de vivienda".

La firma, en las redes sociales, promociona un texto en el que indica que estos minipisos son "estudios en alquiler de hasta 30 metros cuadrados con una zona salón-dormitorio, cocina y baño", que están "a medio camino entre las residencias de estudiantes y la vivienda definitiva". El precio de partida del alquiler es 625 euros. En el edificio se prevén "servicios" como " gimnasio, coworking, restaurantes o minimarkets".

El "estudio de detalle" aprobado "inicialmente" se ha presentado por "la imposibilidad de ejecutar la edificación conforme a las determinaciones del planeamiento vigente por la servidumbre y afección que se produce con los túneles de la infraestructura de metro existente", explica el decreto de alcaldía.

En concreto, la empresa reduce de 1.284 a 562,99 los metros cuadrados la superficie en donde el edificio está limitado limitada a 15 metros de altura, mientras amplía un 49% (de 1.466 a 2.187, 01 metros) la superficie de torre que puede llegar a 45 metros de alto. La superficie de la parcela no construida y de uso público se mantiene en los niveles que prevén las normas urbanísticas, pero se "modifica su disposición".

Archivo