El Ayuntamiento convoca 14 plazas de funcionario: 9 administrativos, 2 delineantes, 2 técnicos de prevención y 1 de normalización lingüística

Barakaldo, 5 jul 2025 . Hasta el 6 de agosto está abierto el plazo para inscribirse en cinco procesos de concurso-oposición en turno libre del Ayuntamiento de Barakaldo para cubrir un total de 14 plazas de funcionario de carrera: 9 administrativos, 2 delineantes, 2 técnicos de prevención y 1 de normalización lingüística. Los puestos de delineante y técnico de prevención no tienen fecha de preceptividad en relación al conocimiento de euskera. Tampoco parte de las plazas de administrativo.

El primer concurso Retos de Innovación Abierta premia nueve propuestas con 72.000 euros

Comunicado de Inguralde
. La primera edición del concurso de “Retos de Innovación Abierta”, impulsada por el Ayuntamiento de Barakaldo e Inguralde junto a la Universidad de Deusto, ya tiene ganadores. El jurado ha valorado con la máxima puntuación a nueve ideas, dentro de tres categorías diferentes, que se repartirán los 72.000 euros destinados a premios.

“En poco más de dos meses hemos podido asistir, paso a paso, a la transformación de las ideas en proyectos tangibles, que además nacen para dar respuesta a alguno de los desafíos más importantes de la ciudad,” ha asegurado la Alcaldesa Amaia del Campo, “y eso solo es posible si contamos con un gran dosis de talento y una vinculación especial con Barakaldo. Por eso, mi más sentido reconocimiento a todas las personas que habéis participado”.

Los galardones se han dado a conocer esta mañana en un acto celebrado en el Centro Clara Campoamor, y al que han asistido los responsables de las 18 propuestas finalistas, seleccionadas previamente entre las 45 ideas presentadas.

De esta manera, en la categoría Innovación en acción, dirigida a empresas con un producto ya desarrollado y aplicable a corto plazo, el jurado ha establecido dos ganadores: “Kwido” y “Bizi ON BarakaldoN”. “Kwido”, presentado por Iñaki Bartolomé, plantea la implantación de tablets personalizadas de apoyo a personas cuidadoras; mientras que “Bizi ON BarakaldoN”, de Ángel Magaz, propone la creación de una aplicación móvil sobre salud mental.

En la categoría Barakaldo en acción, dirigida a empresas que puedan poner en marcha el proyecto piloto en el municipio, el jurado ha decidido conceder el premio a tres ideas: “Hizkera”, Balorakaldo” y “Noa”. Presentada por Alberto Martínez, “Hizkera” se basa en la instalación de dispositivos de vigilancia en domicilios de personas mayores para la detección de ausencias o caídas. “Balorakaldo”, de Silvia Martínez, apuesta por el desarrollo libre de la red LORA Laboratorio. Y “Noa”, de Román Vilares, es un pastillero inteligente conectado a internet.

En la categoría Ideas en acción, abierta a cualquier persona o grupo de personas que planteen propuestas disruptivas, se han otorgando 4 ideas: un programa de intervención en promoción Afectivo-Sexual, presentado por Mercé Pallarés; la aplicación “Sexplore”, de Paula Martín; “Gazte Gaua”, un espacio de encuentro juvenil libre de tecnología presentado por Josu Martín; y “Idatz Adin – Cartas a tu Abu”, de Julen Justa, para promover el envío de cartas a personas mayores.

Asimismo, el accésit a la propuesta más votada por el público asistente a la sesión de “pitch” celebrada el pasado viernes 17 de junio -y en la que los finalistas presentaron sus ideas ante el jurado- ha ido a parar a “Aprendiendo a participar desde niños”, de Adei López. El premio, dotado con 300 euros, es concedido por la Universidad de Deusto, institución colaboradora de la iniciativa junto al Ayuntamiento de Barakaldo e Inguralde. “Mi más sincera felicitación a las personas ganadoras, pero sobre todo mi mas sincero agradecimiento. Vuestro talento, vuestra disposición y vuestro interés es el mayor premio que se ha concedido hoy aquí, y ese premio lo ha obtenido la ciudad de Barakaldo”, ha concluido la Alcaldesa.