Las 'txosnas' abren este viernes 11 de julio y preparan el ambiente para el inicio oficial de fiestas del Carmen

Barakaldo, 11 jul 2025 . Las 11 ' txosnas ' de las  fiestas de Barakaldo  abren este viernes 11 de julio a partir de las 20.00 horas en la víspera del inicio oficial de los cármenes, que este año se celebran del sábado 12 al domingo 20 de julio. La avenida de la Libertad es de nuevo el espacio para las comparsas, con la novedad de que hay una caseta más que el año anterior y que ocupan más espacio , desde la altura de la calle San Antolín, con lo que también están cerradas al tráfico parte de La Bondad y Encartaciones.

Barakaldo con 100.000 vecinos registra casi tantos acusados de delitos de odio como Vitoria con 250.000

Barakaldo, 13 abr 2022
. El número de personas imputadas por delitos de odio provenientes de Barakaldo ha sido de 10 en el último años, sólo uno menos que en Vitoria-Gasteiz, que cuenta con alrededor de 250.000 residentes, frente a los 100.000 barakaldeses.

Así lo refleja el 'Informe de incidentes de odio de Euskadi 2021', publicado por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, relativo a delitos de carácter racista o xenófobo, contra la orientación e identidad sexual y contra el sexo, por razones políticas, diversidad funcional, aporofobia o creencias religiosas. 

El balance estadístico indica que en Barakaldo hubo en 2021 un total de 12 casos de posibles delitos de odio, lo que supone una bajada del 37% respecto al curso previo, en el que se registraron 19. En cualquier caso, la cifra está próxima a la capital guipuzcoana, que tiene 16. En Irún se dispara a 32, en Vitoria son 35 y en Bilbao 46. Aunque 10 delincuentes por odio eran de Barakaldo sólo uno fue detenido en la localidad.

En relación a las víctimas de estos actos, en el pasado año ascendieron a 11 los barakaldeses afectados frente a los 31 del curso anterior, cuando la anteiglesia fue, en igual número que Bilbao, la localidad vasca con más perjudicados por incidentes de ocio. En 2021, por el contrario, la mayoría son bilbaínos, con 42 casos, seguidos por vitorianos (22). Los donostiarras agredidos fueron 13, igual que Ermua.