Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Cientos de personas protestan tras la excarcelación de un violento atracador liberado por sufrir un brote psicótico

Barakaldo, 29 ene 2022. Cientos de personas se han manifestado este sábado desde la Herriko Plaza a la Bide Onera tras la puesta en libertad, por trastorno mental, de un atracador que agredió violentamente a una hostelera barakaldesa, el pasado 9 de noviembre, en su bar de la calle Letxezar.

La movilización, en apoyo a la afectada, se ha producido en respuesta a la decisión judicial de dejar libre al individuo, quien se atrincheró en en interior del local durante cuatro horas hasta que fue reducido por la Ertzaintza. La justicia considera al varón "inimputable" al haber actuado cuando sufría un brote psicótico.

Tras una pancarta con el lema 'Por una justicia justa' y encabezados por la víctima, Begoña Garabatos, en silla de ruedas por las heridas sufridas durante el asalto, los manifestantes han marchado desde la Herriko Plaza a la plaza Bide Onera, frente al palacio de justicia para reclamar una justicia real.

La familia de Begoña no entiende que el violento atracador no pueda ser imputado "porque sufrió un brote psicótico", porque "llevó un arma" y agredió a la mujer "para quitarle el teléfono y dejarla incomunicada encerrándola en su propio bar".

La manifestación, convocada por la familia de Begoña Garabatos, ha contado con el apoyo de la asociación de comerciantes ACE Barakaldo y Baraka Hostelería.