Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Las escuelas de Larrazabal se abren a visitas sin cita previa y gratuitas este sábado 2 de 11 a 14 horas


Comunicado del PNV en el Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo
. Las escuelas de Larrazabal, antiguas escuelas de barriada de Barakaldo, volverán a abrirse de nuevo para visitar el sábado. El histórico edificio del arquitecto municipal Ismael Gorostiza abrirá sus puertas de forma gratuita de 11.00 a 14.00 horas, sin necesidad de reservar plaza previamente.

Las escuelas de Larrazabal nacieron de la necesidad de acercar la educación a los barrios más alejados de los núcleos urbanos. La obra fue realizada por el arquitecto municipal Ismael Gorostiza y se inauguró en el año 1928 de la mano de la Diputación Foral de Bizkaia. Las Áreas de Cultura y Educación del Ayuntamiento han realizado un importante trabajo de mantenimiento en el edificio y la puesta a punto de estas históricas escuelas, donde hoy en día son visitables tres aulas: una clase de la época, un laboratorio y una sala de reuniones.

Con la creación de las escuelas de barriada, la educación experimentó un gran avance en la época, ya que estaban destinadas a reducir los altos niveles de analfabetismo y corregir los desajustes educativo-culturales de Bizkaia, sobre todo en las zonas rurales y los barrios minero-industriales.

En 1929 se completaron las 100 escuelas que estaban previstas en el plan de la Diputación, alcanzando un censo escolar de más de 5.000 alumnos. La de Barakaldo fue la escuela número 96 construida.

El aspecto exterior del edificio ha pervivido hasta el día de hoy con unas pocas modificaciones y en una de las aulas se conserva diverso material de distintas épocas como libros de texto, cuadernos, reglas, pósters, atlas, tanto la mesa de las profesoras como los pupitres de los y las alumnas…