Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Los hospitales de Osakidetza ofrecen desde este mes de junio conexión wifi gratuita a sus usuarios

Comunicado del Gobierno Vasco. Osakidetza ofrecerá desde este mes de junio conexión Wifi gratuita a usuarios de toda su red de hospitales. El acceso se realizará a través de la red Bisitari, y bastará con introducir el número de teléfono móvil y el DNI para que cualquiera, tanto paciente como acompañante, pueda disfrutar de acceso a Internet sin coste alguno. Próximamente, Osakidetza contempla extender este servicio a toda la red de Atención Primaria, es decir, centros de salud y ambulatorios.

La pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de facilitar a pacientes hospitalizados canales de comunicación con sus familiares y allegados. Aunque ya se permite el acceso a acompañantes (uno por paciente), en los momentos de alta incidencia de la pandemia, las medidas de seguridad han obligado a reducir visitas, por lo que el teléfono móvil ha sido el único medio para poder comunicarse. Es por ello que Osakidetza ha acelerado la implantación de este servicio corporativo a toda su red de hospitales.

Como punto de partida, se ha llevado una primera experiencia piloto en dos centros: el Hospital Universitario de Cruces así como el Hospital de Mendaro. La valoración ha sido positiva, con una media de 75 usuarios y usuarias al día conectados, por lo que el 1 de junio se ha iniciado el despliegue al resto de hospitales de Osakidetza, un total de 21 centros hospitalarios. Se calcula que para mediados de este mes de junio, el servicio de Wifi esté accesible en todos ellos. 

Próximamente, también estará disponible para usuarios y usuarios de la red de Atención Primaria, es decir, centros de salud y ambulatorios.

¿Cómo conectarse a Internet en un hospital?

Para poder disfrutar de Internet, una vez en el hospital, se debe acceder a la red Bisitari e introducir en el formulario el número de teléfono y el DNI. En ese momento, se recibirá una SMS en el móvil con la contraseña, que se deberá introducir en el formulario para tener acceso.

Las y los usuarios podrán conectarse a Internet con la misma clave de acceso desde dos dispositivos diferentes, de manera simultánea. El servicio de Internet disponible es un servicio básico, que permite usar los servicios de mensajería instantánea (Whatsapp, Telegram…), acceder a noticias, a plataformas de educación online, al correo electrónico y a conectarse a las redes sociales, entre otras utilidades.