Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Elkarrekin Barakaldo: "El equipo de Gobierno presenta hoy un presupuesto municipal basado en recortes"

Concejales de Elkarrekin Barakaldo
Nota de prensa de Elkarrekin Barakaldo. Hoy el PNV y el PSE presentan la aprobación de los próximos presupuestos municipales, que llegan con 5 meses de retraso y plagados de recortes. El equipo de Gobierno rechaza las 70 enmiendas presentadas por la oposición, enfocadas en apostar por unas cuentas más sociales. 

Austeridad en las propuestas económicas

En un año marcado por la crisis sanitaria y económica como consecuencia de la COVID19, se hace más necesario que nunca unas cuentas que apuesten por la protección y la cobertura de nuestra ciudadanía. Una clara señal de esta necesidad la encontramos en los proyectos presupuestarios de los municipios de nuestro entorno. Las instituciones locales vecinas asumieron en su momento el papel que les correspondía, acordando presupuestos, presentados en tiempo y forma, que recurrían a fórmulas que les permitieron dotarse de recursos suficientes para afrontar las consecuencias resultantes de la pandemia.

Para Elkarrekin Barakaldo, coalición municipal compuesta por Podemos, Ezker Anitza-IU, Equo Berdeak e independientes, el equipo de Gobierno no ha estado a la altura de las circunstancias. Las cuentas presentadas por el equipo de gobierno barakaldés, y a pesar del excedente presupuestario del 2020, recortan un 5% en materia de Cultura, Educación y Euskera, y un 4% en materia de Empleo e Inserción social, Seguridad Ciudadana, Vivienda y defensa del Medioambiente. Por el contrario, los gastos relativos a las retribuciones de las concejalías y personal de confianza del gobierno, que ascienden a más de dos millones de euros, permanecen casi inmutables. También es reseñable el caso de la partida de Infraestructuras que, inicialmente, parece reducirse algo más de un 90%, pasando de 700.000 a 60.000 euros. Para Elkarrekin Barakaldo este dato, que en principio podría sorprender, tiene trampa. Según declaraciones de Christian Bolaños, “se presentan unas previsiones de gasto iniciales de 60.000 euros, sí, pero no podemos olvidar que en el crédito adicional 02 que se aprobó el pasado jueves lo incrementó en 3,9 millones, esto es, un 6.500% de su previsión inicial y supone el doble de lo destinado a Empleo y 8 veces más de lo que se presupuesta en Medio Ambiente o en Mujer”.

Rechazan las 70 enmiendas presentadas por la oposición

Ante un proyecto presupuestario que se olvida de la protección social de las barakaldesas y los barakaldeses, los grupos políticos de la oposición presentaron 70 enmiendas para apostar por unas cuentas más sociales. Sin embargo, todas ellas fueron rechazadas por el equipo de Gobierno.

Bolaños afirma que, “es bastante significativo que, cuando el Partido Popular, Ehbildu o nosotros, partidos nada sospechosos de seguir una misma línea ideológica o política, coincidimos y nos ponemos de acuerdo en dar el voto favorable a enmiendas que hablan de las necesidades comunes para nuestro municipio, ustedes, nuevamente, decidan rechazarlo todo sin mediar palabra”. El concejal de Elkarrekin Barakaldo concluye considerando que “estos presupuestos están lejos de tejer un necesario escudo social para la ciudadanía barakaldesa, y que son insuficientes para que el Ayuntamiento asuma el papel que le corresponde en estos momentos”.