115.000 euros cuestan los equipos, escenarios, camerinos y baños para las fiestas del Carmen

Barakaldo, 2 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado por un total de 114.771,14 euros los equipos e instalaciones necesarios para el desarrollo de las actividades de las fiestas del Carmen  de este año, que se celebran del 12 al 20 de julio. El mayor desembolso, con 42.000 euros, corresponde a los equipos de sonido e iluminación; mientras el escenario supone 27.000, los aseos y valles son 26.000 y las instalaciones eléctricas cuestan cerca de 20.000 euros.

Una concentración reivindica los derechos del pueblo saharaui y reclama el referéndum de autodeterminación

Barakaldo, 21 nov 2020. Alrededor de un centenar de personas se ha concentrado en Barakaldo en apoyo a la causa del pueblo saharaui, para exigir el referéndum de autodeterminación pendiente desde 1991 y denunciar "la ruptura del alto el fuego en el Sáhara Occidental por parte de Marruecos el pasado 13 de noviembre". La movilización en la localidad ha sido impulsada por la asociación Barakaldo con el Sárara Salam.

Comunicado de la convocatoria

CONCENTRACIÓN UNITARIA EN CONDENA DE LA RUPTURA DEL ALTO EL FUEGO EN EL SAHARA OCCIDENTAL 

Sábado 21 de noviembre a las 12:30 en BARAKALDO 

Desde el Movimiento Sahara Euskadi, plataforma a la que Barakaldo con el Sahara SALAM está adherida, os convocamos a una concentración el sábado 21 de noviembre a las 12:30 en la Herriko Plaza de Barakaldo para denunciar la ruptura del alto el fuego en el Sáhara Occidental por parte de Marruecos el pasado 13 de noviembre y exigir a España y la comunidad internacional la celebración del referéndum de autodeterminación pospuesto desde 1991. 

Marruecos ha violado los Acuerdos de Paz y los Acuerdos Militares que pusieron fin a la guerra hace 29 años con la apertura en 2001 de la brecha de Guerguerat, por la que transporta mercancías provenientes del Sahara Occidental ocupado, y con el traslado de tropas el viernes 13 para reabrir el paso bloqueado por civiles saharauis desde el 21 de octubre. 

En este contexto de reanudación de las hostilidades y los enfrentamientos armados a lo largo del Muro de la Verguenza, es momento de reafirmar nuestro apoyo al pueblo saharaui, que desde hace 45 años sufre una ocupación de su territorio y la indiferencia de la comunidad internacional. 

Esta solidaridad pasa ahora por exigir al Gobierno español que asuma su responsabilidad respecto al último territorio no autónomo pendiente de descolonizaciór del continente africano y lidere, junto a la MINURSO, la celebración inmediata de un referéndum que reconozca el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. 

Al mismo tiempo, queremos señalar la inacción de Naciones Unidas, de su Misión para el Referéndum y del resto de la comunidad internacional ante todas las violaciones del Derecho internacional cometidas por Marruecos durante estos años y la indiferencia mostrada ante la indiscutible apuesta del pueblo saharaui por las vías pacíficas y el respeto mostrado a la legislación internacional. 

El pueblo vasco ha sido y sigue siendo ur pueblo solidario con la causa del pueblo saharaui Y una vez más, esperamos que esté de nuestro lado y para eso os invitamos a participar en la movilización del sábado a las 12:30 (Herriko Plaza de Barakaldo), que se celebrará conjuntamente en otras localidades.