Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La Ertzaintza y las Policías Locales refuerzan los controles este fin de semana y comienzan a poner multas

Comunicado del Gobierno Vasco La Ertzaintza y las Policías Locales intensifican este fin de semana los controles en carretera para vigilar el cumplimiento de las nuevas restricciones de movilidad. Tras una primera fase de dispositivos de carácter didáctico hoy viernes está previsto que se formulen las primeras denuncias. Además del control de movilidad, los recursos policiales seguirán velando por el uso correcto de la mascarilla, la limitación de reuniones a un máximo de seis personas y el respeto al resto de normas sanitarias.
 
La vigilancia policial pretende garantizar el cumplimiento de la nueva normativa en aplicación del Estado de Alarma y del Decreto del Lehendakari como herramientas de prevención sanitarias. Básicamente, la nueva normativa limita la movilidad de las personas en Euskadi al término municipal de residencia y al horario de 6 a 23 horas, salvo excepciones por motivos sanitarios o laborales, entre otros. Asimismo, limita a un máximo de seis personas las reuniones sociales.
 
Desde el pasado martes, la Ertzaintza y las Policías Locales han venido estableciendo controles de forma coordinada. De cara a evitar desplazamientos indebidos de salida o retorno del municipio y de la comunidad autónoma desde hoy viernes y durante todo el fin de semana se van a incrementar esos dispositivos en la red principal y secundaria.
 
Inicialmente, la vigilancia se ha enfocado a informar y advertir a la ciudadanía sobre la nueva situación. Desde hoy además, se incorpora el carácter sancionador con la formulación de denuncias administrativas. Para realizar esa labor los efectivos de la Ertzaintza y las Policías Locales cuentan con una serie de criterios operativos.
Además de reforzar los controles de movilidad, los recursos policiales seguirán velando por el uso correcto de la mascarilla, la limitación de reuniones a un máximo de seis personas y el respeto al resto de normas sanitarias.