Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Covid19 | Pruebas PCR a quienes estuvieron en la discoteca Back&Stage el 18 de julio

Comunicado de la discoteca Back&Stage. Desde la dirección de BACK&STAGE queremos informar que a pesar de haber tomado todas las medidas que se nos ha exigido, ha habido algún caso positivo de COVID-19, por lo que pedimos a todo aquel que ha estado en la sala el día 18 de julio, acuda mañana al Hospital de Basurto a la puerta principal desde las 9:00h para hacerse las pruebas pertinentes. Gracias!


Comunicado de Osakidetza. El Departamento de Salud y Osakidetza, en aplicación del Plan de Vigilancia, solicitan la colaboración de la ciudadanía para, en caso de haber estado en la situación abajo descrita, solicite cita previa para la realización de una PCR.


¿QUIÉNES? Las personas que el día 18 de de julio hayan estado en la discoteca Back&Stage (Paseo Urubitarte 8), de la localidad de Bilbao

¿QUÉ DEBEN HACER? A partir de las 8.00 horas de mañana, viernes, llamar al teléfono 946006666, con el fin de solicitar cita previa para la realización de una PCR. Las pruebas se realizarán, a partir de mañana a las 10.00 horas, en la carpa instalada en el Hospital de Basurto, junto a la parada de taxis.

Asimismo, el Departamento de Salud y Osakidetza recuerdan a toda la población las medidas preventivas conocidas y que, en caso de tener síntomas compatibles con COVID, como fiebre, tos, dolor de gargante, dificultades para respirar o pérdida de olfato, se aislen en sus domicilios y llamen a su centro de salud. Al mismo tiempo, desean lanzar un mensaje de tranquilidad, e insisten en que medidas como ésta son solo preventivas, y lo que pretenden es detectar cuanto antes una posible transmisión y evitar nuevos contagios.

NOTA: Las y los profesionales de Osakidetza que estén trabajando mañana en la toma de muestras no harán declaraciones a los medios de comunicación.