La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

La reivindicación de la 'vía verde' de La Orconera suma cientos de firmas

Barakaldo, 18 jun 2020. Ochocientas firmas en dos días. La reivindicación de que se recupere la antigua vía del tren minero de La Orconera, entre Retuerto y Trapagaran, ha vuelto a una página de internet peticiones ciudadanas, con la Diputación y los Ayuntamiento de Barakaldo y de Trapagaran como destinatarios. / Web de recogida de firmas: Change.org

Hace cuatro años ya hubo una petición en este sentido, que sumó casi 1.300 firmas y que, sin embargo, no fue escuchada por las instituciones públicas. Tampoco Barakaldo atendió la demanda y ello a pesar de que el PNV en la alcaldía había incluido la promesa en su campaña electoral de 2015:
"Creación de un tramo de senda ciclable que conecta el bidegorri del BEC con el bidegorri de Gorostiza y en Retuerto, conectar con el bidegorri de Trapagaran y Ortuella, aprovechando el antiguo trazado del ferrocarril minero de La Orconera. Este trazado puede enlazarse, además, con la senda ciclable de la vía verde, en las inmediaciones del Museo Minero ubicado en Abanto, para llegar hasta la localidad encartada de Galdames".

Ahora, la nueva reivindicación, señala: "Lo que queremos conseguir es que arreglen la Vía Verde de la Orconera hasta el barrio barakaldés de Retuerto para así poder disfrutar de la vía verde sin miedo a pasar por los dos túneles que hay sin iluminar , llenos de escombros y de mierda".

"Así los barakaldeses podríamos ir con nuestras familias e hijos por toda la vía verde y poder pasar una bonita mañana haciendo algo de deporte.Ademas de unir los pueblos de Barakaldo y Trapaga por un camino para ir andando o en bicicleta y no mover los coches se limpiaría la zona de todo el escombro que se tira ilegalmente y eliminaríamos esos puntos peligrosos que son los dos túneles".