Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Opinión | Javier Vázquez | 28 de abril. Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

laboratorio de microbiología del Hospital Universitario de Araba
Barakaldo, 27 abr 2020. Estos días nos hablaran de ello y las autoridades harán menciones de su importancia, pero mientras se esta perdiendo un tiempo valioso para aplicar las medidas adecuadas y las personas que están en primera linea: sanidad, cuidados domiciliarios, limpieza, policía, alimentación, etcétera, después de haber estado sufriendo la carencia de EPIs. Se sigue sin tenerlas en cuenta.


Nuestra institución más cercana es el Ayuntamiento por eso les pido :

En primer lugar a la alcaldesa y al resto de la corporación y al resto de los representantes políticos
  • Que pasen de las palabras a la acción
  • Que dejen para explicarnos después como van a gestionar las propuestas para paliar las consecuencias de la crisis
  • Que se pongan a ejecutar medidas para controlar la pandemia ahora
  • Que tengan en cuenta a la plantilla municipal y al resto personas trabajadoras que están desarrollando labores indispensables en el y para nuestro municipio

En segundo lugar, al comité de los y las trabajadoras
  • Que haga suya esta reclamación

Detener la pandemia: la seguridad y la salud en el trabajo salvan vidas
La mejor forma de controlar la pandemia, de minimizar sus efectos es hacer un buen diagnostico de la situación y para eso lo mejor es hacer test masivos, para proteger a las personas empezando por los sectores mas expuestos

Ahora hay posibilidad de hacerlo hagan un acuerdo con la UPV/EHU y realicen los test ya a la plantilla municipal y al resto personas trabajadoras que están desarrollando labores indispensables en el y para nuestro municipio

Es labor de la institución velar y proteger la salud y el bienestar de su población así como la de sus trabajadores y trabajadoras.

Firmado:
Javier Vázquez
Ecologista