Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento, 'dispuesto' a que haya fiestas de barrio "cuando mejore"

Fiestas de Gorostiza
Barakaldo, 29 abr 2020. Nota de prensa. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo ha mantenido contacto con las comisiones de fiestas de barrios para trasladarles la posibilidad de poder celebrar las fiestas cuando mejore la situación, sin que exista objeción alguna a que las fiestas se lleven a cabo en otro momento del año, “siempre que se coordinen con el resto de fiestas de barrios de Barakaldo y que así lo permitan las recomendaciones y o directrices de las instituciones del Estado y de la Comunidad Autónoma avaladas y contrastadas con personas expertas en el COVID 19 y en salud”





Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
El Ayuntamiento traslada su disposición a que las fiestas de los barrios se celebren en cuanto la crisis sanitaria lo permita

  • El Área de Cultura, Educación, Euskera y Juventud, dirigida por Nerea Cantero, ha mantenido contacto con las comisiones de fiestas de los barrios indicando que se coordinarán las fechas para elaborar un nuevo calendario

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo ha mantenido contacto con las comisiones de fiestas de barrios para trasladarles la posibilidad de poder celebrar las fiestas cuando mejore la situación, sin que exista objeción alguna a que las fiestas se lleven a cabo en otro momento del año, “siempre que se coordinen con el resto de fiestas de barrios de Barakaldo y que así lo permitan las recomendaciones y o directrices de las instituciones del Estado y de la Comunidad Autónoma avaladas y contrastadas con personas expertas en el COVID 19 y en salud”, ha indicado Nerea Cantero, concejala de Cultura, Educación, Juventud y Euskera.

El Ayuntamiento será el encargado de gestionar y consensuar las posibles fechas alternativas para conseguir “actuar de una manera coordinada” y manteniendo las medidas de seguridad y prevención que se establezcan.

“Las fiestas de los barrios, además, de ser un elemento aglutinador, son un impulso económico para la Hostelería y el Comercio Local, por eso, tenemos que seguir trabajando para que esto se de pero en una condiciones que garanticen el disfrute y la falta de riesgo”, ha concluido la concejala.