publicidad

EH Bildu pide comida y material educativos para escolares durante la cuarentena

Colegio Arteagabeitia
Barakaldo, 27 abr 2020. EH Bildu ha propuesto facilitar comida a todos los estudiantes con beca-comedor y facilitar recursos y material educativo digital y físico como algunas de las medidas para hacer frente a los problemas que para los niños, en el aspecto de la enseñanza, está causando la cuarentena del coronavirus covid19. Así consta en el plan que la formación ha remitido a las asociaciones de madres y padres de estudiantes (ampas) y a los centros escolares.





Comunicado de EH Bildu
Hola compañeros/as:

Nos ponemos de nuevo en contacto con vosotros y vosotras para haceros llegar nuestras reflexiones y propuestas. En esta ocasión analizamos los aspectos educativos a los que nos vamos a tener que enfrentar tras las consecuencias el Covid-19 en nuestro municipio.

Como ya sabréis, hemos pedido al gobierno municipal la creación de foros de participación para que todos los sectores afectados por la crisis tengan voz y posibilidad de aportar soluciones, cada uno desde su particularidad pero hasta hoy no ha sido tenida en cuenta. Desde nuestra formación, hoy más que nunca seguimos apostando por canales de participación, escucha activa y colaboración para hacer frente a algo tan complejo como la situación actual y denunciamos por ello la actitud del equipo de gobierno que actúa de forma unilateral.

Partimos de estas 5 claves:

1. Es en tiempos de crisis cuando históricamente las personas más vulnerables salen perdiendo ya que las desigualdades se ven agravadas por dicha situación y el ámbito educativo no es una excepción.

2. La educación es mucho más que dar contenidos académicos, intervienen otros contenidos que forman parte también del curriculum y que se basan en valores como la solidaridad, la empatía, la ayuda, la justicia, el respeto a la diversidad de las personas...

3. El apoyo familiar en el ámbito escolar es vital, ya que una estructura familiar sólida y activa garantiza en gran medida la adquisición de hábitos de trabajo y autonomía. En Barakaldo tenemos muchos hogares en los que se necesita ayuda para facilitar la regulación de hábitos de estudio, de cuidados, etc, así como garantizar que los y las menores se conecten con su centro durante el periodo de confinamiento.

4. En Barakaldo hay un alto porcentaje del alumnado cuyo contacto con el euskara se da única y exclusivamente a través del centro educativo y las actividades que en ella se realizan. Hay que enfrentar la desvinculación que en muchos casos se está dando de la lengua vehicular de su proceso de enseñanza-aprendizaje. La pérdida de relación con el euskara durante semanas acarreará un peor rendimiento escolar y de nuevo una situación de desfavorecimiento y desigualdad.

5. Ante una situación excepcional, hay que aplicar fórmulas excepcionales.
Es por esto que desde EH Bildu Barakaldo entendemos que se debe actuar con inmediatez para atajar y compensar estas situaciones en Barakaldo, a través de una planificación municipal de seguimiento e intervención de cara a un futuro próximo. Es fundamental reforzar la respuesta de los programas sociales del municipio (absentismo, prevención, acompañamiento social y emocional...) e imaginar y diseñar maneras para abordar estas nuevas situaciones que han venido de la mano de esta crisis pandémica; es vital tener una previsión de los diferentes escenarios posibles en las próximas semanas e incluso meses.

Por ello desde EH Bildu Barakaldo proponemos:

1. Hacer frente a la 'brecha digital'.
Dotar a este alumnado de la posibilidad de conectividad, constatando el alumnado que ha podido recibir las tarjetas SIM a tal efecto por parte del Gobierno Vasco y financiar tarjetas para el alumnado al que no se le han hecho llegar a través de la gestión municipal o destinando una partida económica para que Izarkom Kooperatiba se ocupe de ello como se ha hecho en otros ayuntamientos (Zumaia, Errenteria...).

Facilitar el acceso a los ordenadores de los centros educativos. Cada alumna/o de 5.º y 6.º de E. Primaria dispone de un ordenador en el centro, préstamo aprobado por el Gobierno Vasco para el alumnado de estos cursos, a través de una distribución municipal, como se está haciendo en otros municipios de Ezkerraldea.

En el caso de alumnado de cursos inferiores, facilitar la distribución en calidad de préstamo de los ordenadores disponibles en bibliotecas municipales, aulas TIC...


2. Garantizar el acceso al material escolar, no digital.
El material escolar habitual también debería repartirse entre las familias que lo necesiten y el alumnado de menor edad puede carecer de las competencias digitales adecuadas para realizar todo su trabajo a través de este medio y necesitar trabajar en papel.

Para ello, identificar dichas familias y distribuir los materiales a través de vías municipales.


3. Tejer redes comunitarias para ofrecer la ayuda educativa necesaria.
Establecer un red de ayuda comunitaria para atender a algunas necesidades educativas que tienen su origen en esta situación de confinamiento y algunas no se se encuentran identificadas por los Servicios Sociales. Para ello existen diversas posibilidades: orientar a los/as educadores/as de los servicios públicos municipales o coordinarse con las redes de voluntarios ya creadas.

Asistencia individual telemática por ordenador, telefónica o presencial a alumnado con con diversidad funcional,grados de dependencia,necesidades específicas a nivel psicológico, emocional,...
Reforzar los recurso de los Servicios Sociales para atender a las necesidades nuevas que esta situación genera, como identificar al alumnado en situación de absentismo (que en esta situación puede prolongarse meses) y hacer un acompañamiento a dichas familias.


4. Garantizar la comida a todo el alumnado
El Gobierno Vasco ya ha aprobado el mantenimiento de estas ayudas al alumnado con beca de comedor durante la interrupción del servicio de comedor, por lo que se seguirán abonando las ayudas correspondientes. Pero estas ayudas pueden no llegar directamente a las familias en los plazos necesarios.

Solicitar al Gobierno Vasco la relación de alumnado inscrito en el comedor del centro y garantizar a quienes así lo soliciten el servicio a domicilio de la empresa de catering que hasta ahora hacía el suministro,responsabilizándose el ayuntamiento de dicha distribución, y si no fuera posible, gestionar ayudas alimenticias para dichas familias.


5. Medidas para paliar los efectos del confinamiento:
Analizar y reflexionar sobre las necesidades de la infancia: necesidad de estar al aire libre, de moverse, de recibir luz natural y de jugar... y ser conscientes de algunas de las consecuencias que puede traer el confinamiento: el miedo, la ansiedad, la falta de concentración, las dificultades de sueño... ; es decir, tener en cuenta los efectos sobre la salud psicosocial de las/os niñas/os.

Por ello, debe ser una prioridad atender las necesidades de las/os niñas/os cuando se empiecen a tomar medidas progresivas para levantar el confinamiento, debe ser una prioridad así como acompañar al alumnado en su proceso de reparación.

Compensar la desvinculación que en muchos casos se está dando del euskara del proceso de enseñanza-aprendizaje pues un alto porcentaje del alumnado de Barakaldo mantiene contacto con el euskara única y exclusivamente a través del centro educativo. La pérdida de relación con el euskara durante semanas acarreará un peor rendimiento escolar y, otra vez, una situación de desfavorecimiento y desigualdad. Prever esta situación y organizar clases de refuerzo educativo en euskara, colonias urbanas y externas donde la prioridad sea la comunicación en euskara y que lleguen a todo el alumnado.

Cuidémonos y cuidemos de nuestros compañeros y compañeras de alrededor. Sabemos que en esta dura situación nuestro pueblo volverá a demostrar su capacidad de sacar lo mejor de nosotros y nosotras. Estamos seguros y seguras de que Barakaldo saldrá reforzado y más cohesionado de esta situación.

Un saludo y mucho ánimo y recuerda que podéis contar con todo el equipo de EH Bildu Barakaldo para lo que necesitéis.

María Solar Romero
Portavoz de EH Bildu Barakaldo