publicidad

Covid19 | Barakaldo detecta 14 nuevos contagios y acumula 762 positivos del virus


BARAKALDO, 26 ABR 2020. Un total de 14 nuevos (+1,87%) contagios del coronavirus covid19 han sido detectados en Barakaldo las últimas 24 horas, según ha publicado el Gobierno Vasco. De este modo, la localidad acumula 762 infectados. Las autoridades no hacen públicas las muertes. El ambulatorio de San Vicente ha comunicado cuatro casos nuevos, mientras han sido tres en los de La Paz y Zaballa, dos en Zuazo y uno en Lutxana y en el centro de salud de Rontegi. Urban no tiene novedades.









Análisis - 25/04/2020 (20.00 horas)
Datos de analíticas hasta las 20.00 horas.
Total de analíticas: 111.076
Pacientes únicos: 63.428
tests PCRs + tests rápidos positivos


Información de pacientes hospitalizados (00.00 horas)

> Hospital Universitario de Cruces
Ingresados en planta: 56 (-12)
Ingresados en la unidad de cuidados intensivos UCI: 46 (=)
Total ingresados: 102 (-12)
Altas hospitalarias: 16 (+4)
Altas UCI: 2 (+2)

> Hospital de San Eloy
Ingresados en planta: 10 (=)
Ingresados en la unidad de cuidados intensivos UCI: 0 (=)
Total ingresados: 10 (=)
Altas hospitalarias: 2 (+1)
Altas UCI: 0 (=)








Nota de prensa del Gobierno Vasco (PNV)
Las personas recuperadas o dadas de alta hospitalaria en Euskadi suman 9.602, un 67% del total de casos positivos

Los nuevos positivos confirmados en Euskadi hasta las 20 horas de ayer han sido 183, por lo que el número de personas contagiadas se eleva a 14.315.

PRUEBAS REALIZADAS

Euskadi ha realizado en total 80.277 PCR y 30.799 Test Rápidos. A lo largo del día de ayer, se realizaron en total 7.318 test (4.423 PCR y 2.895 test rápidos).

SITUACIÓN POR CADA TERRITORIO

-En ARABA el número de contagios asciende a 3.590, de los que 141 permanecen hospitalizados.
-En BIZKAIA, son 8.129 las personas contagiadas, de las que 404 se encuentran ingresadas.
-En GIPUZKOA, el número de positivos es de 2.596, de los que 157 están hospitalizados.
El número de muertes se incrementa en 18, con lo que los fallecimientos por COVID-19 en Euskadi ascienden a 1.230 personas.

En cuanto a la situación de los hospitales, 702 personas con COVID-19 se encuentran ingresadas, 67 menos que ayer.

En relación a las personas recuperadas o dadas de alta, la cifra asciende a 9.602.

Actualización 26 de abril
Nuevos casos positivos
Personas hospitalizadas
Personas fallecidas
TOTAL casos positivos
ARABA
39
141
336
3.590
BIZKAIA
104
404
649
8.129
GIPUZKOA
40
157
245
2.596
TOTAL EUSKADI
183
702
1.230
14.315


MODIFICACIÓN EN EL BOLETÍN DE DATOS

Con el objetivo informar a la población de la evolución de la pandemia en Euskadi, el Departamento de Salud informa diariamente un boletín de datos. Este documento está en constante mejora y actualización con el fin de ofrecer la información de la manera más clara y comprensible.

Se siguen los criterios marcados por el Ministerio de Sanidad a los que el Departamento de Salud ya se había adelantado hace más de una semana.

Por un lado, se ofrecen datos sobre las PRUEBAS REALIZADAS, diferenciando PCR y “Test rápidos” dado que ambas pruebas diagnósticas reflejan aspectos diferentes: la primera (PCR) ofrece información sobre si una persona contiene el virus y está enferma; y la segunda (Test rápido) mide la inmunidad.

En cuanto a los RESULTADOS, el informe refleja los casos positivos obtenidos según el tipo de prueba diagnóstica. Finalmente, se realiza el cómputo global de los casos positivos, teniendo en cuenta que sólo se contabiliza una vez el positivo de cada persona. El Departamento de Salud, desde hace una semana ha venido haciendo esta diferenciación, que hoy aparece de manera más visual.

También se ofrece de manera más visual la SITUACIÓN DE LOS HOSPITALES y se añade el dato relativo al índice R0. R0 o número reproductivo básico, indica la cantidad de personas a las que contagia una persona ya enferma.

Además de todos estos datos, el informe recoge el desglose por edad y sexo de los positivos, así como por territorio, zona de salud y municipio. También analiza la letalidad y añade gráficas que ayuden a analizar la evolución de la pandemia.

Más información en el boletín de datos:
https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/25_abril_Boletin.pdf