Barakaldo, 2 ago 2025 . La plataforma Barakaldo Naturala ha pedido al Gobierno Vasco que rechace "por ilegal y por sus negativas afectaciones medioambientales" el proyecto de línea eléctrica de alta tensión para llevar energía de tres plantas solares entre Zierbena y Álava. El proyecto de la empresa Solaria es contradictorio y señala simultáneamente que no afecta a Barakaldo en el trazado pero que sí lo hace.
150 personas protestan por el accidente laboral mortal de un obrero barakaldés
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Alrededor de 150 personas se ha concentrado en la plaza Bide Onera para protestar por la muerte este 7 de septiembre en una fábrica de Trapagaran de un obrero barakaldés de 37 años, casado y con una hija. Lo movilización, en silencio, se ha desarrollado bajo el lema 'La precariedad laboral mata. Lan Istripurik Ez!'.
Organizaciones sociales y sindicales han convocado el acto para denunciar "que la subcontratación, la precariedad, la falta de medidas en la prevención o la nula inversión en medidas de seguridad van de la mano cuando se produce una muerte en el puesto de trabajo".
El representante del sindicato ELA Aitor Garriga, en nombre de los convocantes, ha recordado que son ya 45 trabajadores muertos en accidente laboral este año y ha afirmado que en "muchas" de las industrias no hay "condiciones dignas para poder trabajar". Al respecto, ha advertido de que "hay responsables" y entre ellos están las autoridades públicas. "La precariedad mata y a la precariedad se le puede hacer frente", ha señalado.
A través de las redes sociales, la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha señalado que "un virus" le ha impedido asistir a la movilización pero traslada su "apoyo y cariño a familiares y compañeros".
Un virus me ha impedido hoy mantener la agenda institucional prevista y no podré acudir a la concentración por nuestro vecino fallecido en accidente laboral, pero me gustaría trasladar todo mi apoyo y cariño a familiares y compañeros. Goian bego