Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

Gorostiza recupera sus fiestas tras 32 años y las celebra del 7 al 9 de septiembre

Camiseta y pañuelo de las fiestas de Gorostiza
Gorostiza, tras un paréntesis de 32 años, se suma a la lista de barrios de Barakaldo que tienen fiestas. En concreto, las celebraciones se realizarán en esta ocasión del 7 al 9 de septiembre, según ha confirmado, a través de las redes sociales, la iniciativa Gorostiza Bizirik. Esta zona perdió sus fiestas en 1986, 10 años antes de que sucediera también con Santa Teresa, Rontegi, Zuazo Artegabeitia, Llano y Kareaga, en este caso porque PNV y PSE eliminaron su financiación.

La decisión de los vecinos de Gorostiza eleva a 13 las celebraciones de los barrios al unirse a Arteagabeitia Zuazo (tercera semana de junio), Beurko-Bagatza (mediados de octubre), Burtzeña (segunda semana de septiembre), Cruces (mediados de mayo), El Regato (mediados de agosto), Kastrexana (primera semana de febrero), Llano (tercera semana de junio), Lutxana (mediados de abril), Retuerto (finales de julio), Rontegi (mediados de septiembre), San Vicente (tercera semana de enero) y Desierto (tercera semana de junio).

Las fiestas de barrio se desplomaron a siete en 1986 cuando el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo —la coalición de PSE y PNV— decidió suprimir las subvenciones para cinco de las 12 convocatorias mediante una nueva normativa municipal elaborada por el concejal de Cultura, el nacionalista Fernando Bustamante, que salió adelante con el apoyo de PNV y PSE. La actual alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), formaba parte de la coalición de Gobierno.