Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Ciclismo | Fallece a los 43 años el barakaldés Javier Otxoa 17 años después del atropello

La tumba en Barakaldo de Ricardo Otxoa y la fotografía de su hermano Javier
El ciclista barakaldés Javier Otxoa Palacios ha fallecido este 24 de agosto en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre, debido a una enfermedad. La muerte del deportista, que este 30 de agosto cumpliría 44 años, se produce 17 años después del atropello del que, mientras entrenaba, fue víctima en Málaga en 2001 y que mató su hermano gemelo Ricardo, cuyos restos reposan en el cementerio de Barakaldo.

El siniestro le dejó, entre otras secuelas, una parálisis cerebral, pero el joven siguió en el ciclismo adaptado y consiguió cuatro medallas en los juegos paralímpicos en 2004 y 2008. Antes del atropello, Javier Otxoa, en las filas del equipo Kelme, logró como ciclista profesional, en el año 2000, ganar la etapa Dax-Hautacam en el Tour de Francia, en la que se impuso en solitario en la etapa de Dax-Hautacam, entrando en meta por delante del que se convertiría en siete veces campeón de la prueba gala, Lance Armstrong, después suspendido por dopaje.



Comunicado del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
Fallece el ex ciclista y medallista paralímpico afincado en Alhaurín de la Torre Javier Otxoa

El deportista, afectado desde hace tiempo por una grave enfermedad, retomó la bicicleta tras el terrible accidente de 2001 en el que falleció su hermano Ricardo y fue capaz de ganar cuatro medallas en Atenas y Pekín. “Javier nos dio todos los días una lección de vida”, declara el alcalde.