Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Rechazan ante la sede del PNV los presupuestos del Estado por sus recortes y mayor gasto militar

protesta ante la sede del PNV en Bilbao por los presupuestos del Estado
Colectivos ecologistas, antimilitaristas y de lucha por los derechos laborales y contra la pobreza, entre ellos el barakaldés Berri-Otxoak, se han concentrado ante la sede del PNV en Bilbao para mostrar su rechazo a los Presupuestos Generales del Estado aprobados con el voto 'jeltzale'. Estos colectivos han denunciado que las cuentas "contemplan innumerables recortes en las partidas destinadas al gasto social" mientras se amplían los recursos económicos destinados al gasto militar, con un aumento del 7% en el presupuesto del MInisterio de Defensa, y las grandes infraestructuras.



Comunicado de prensa

►Esta mañana se ha desarrollado una protesta ante Sabin Etxea impulsada por diferentes colectivos ecologistas, antimilitaristas y de lucha por los derechos laborales y contra la pobreza.

•Iniciativa que surge ante la aprobación de los presupuestos generales de cara a este año. Presupuestos que contemplan innumerables recortes en las partidas destinadas al gasto social: sanidad, vivienda, igualdad, prestaciones sociales o educación.

MOTIVO:
►Frente a esta realidad de recortes, sin embargo, nos encontramos como se amplían los recursos económicos destinados al gasto militar y las grandes infraestructuras.

•Así, en los presupuestos aprobados el pasado miércoles se da un incremento del 7% de la partida destinada al Ministerio de Defensa: 8.000 millones de euros.

•A lo que debemos sumar el anunciado incremento del gasto militar hasta el 2% del PIB a través del programa “Nuevo Ciclo Inversor en Materia de Defensa”: en su primera fase se incluyen siete programas de adquisición de armamento por valor de 11.000 millones de euros.

►En esta línea de despilfarro de recursos públicos. Cabe destacar la consignación de 299 millones de euros para las obras del TAV; a sumar los 156’2 millones asignados por el Gobierno Vasco.

•Hay que tener en cuenta que el coste del TAV superará los 6.000 millones de euros sólo para la Y Vasca. Tras 11 años de obras, y ni la mitad de la obra ejecutada, el Gobierno Vasco y Fomento han gastado ya 3.000 millones de euros.

•Los sobrecostes que acumula el proyecto solo en el tramo gestionado por el Ejecutivo vasco son ya de 263 millones.

GRUPOS CONVOCANTES:
AHT Gelditu Elkarlana, Asociación de Trabajadoras de Hogar de Bizkaia, Berri-Otxoak y KAKITZAT (Koordinadora Anti-Militarista).