Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Los 100 años del colegio de los Hermanos motivan una exposición en El Regato

El colegio de los Hermanos en 1971
El 23 de septiembre se cumplirán 100 años de la inauguración del colegio de los Hermanos y con este motivo el Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) en El Regato inaugura este 2 de junio una exposición dedicada a este establecimiento educativo creado en 1918 por Altos Hornos de Vizcaya (AHV) y echado abajo, por intereses urbanísticos, en abril de 1975, como después ocurriría con otros edificios históricos. El centro nació con el nombre de Colegio Nuestra Señora del Carmen, con diseño del reconocido arquitecto municipal Ismael Gorostiza y capacidad para 500 estudiantes. Las escuelas, cuya gestión asumió en los años veinte la congregación de La Salle (los hermanos), estaban destinadas a formar a los hijos de los obreros y AHV las dotó de instalaciones que superan a la mayoría de los actuales colegios: además de miles de metros verdes y de patio, tenían gimnasio con sala de duchas y baños; calefacción; sala de música; biblioteca y museo, además de aulas y demás servicios. La muestra sobre el colegio de los Hermanos se podrá ver en El Regato hasta el 25 de noviembre.

Archivo |
> 01/01/2018. Hace 100 años | Construcción del colegio de los Hermanos y el ataque de la cabra furiosa




Comunicado del Cihma
El Colegio Nuestra señora del Carmen de AHV se inauguró el 23 de septiembre de 1918. Icono de la obra social promovida por el gerente de AHV Manuel Gómez Canales, el edificio construido según el proyecto de Ismael Gorostiza fue pedagógicamente ejemplar. Se creó para escolarizar a los hijos de los trabajadores de AHV y, a su vez, formó a muchos futuros miembros de la plantilla.

Su repercusión llegó más allá de las aulas, siendo un elemento clave en una sociedad como la barakaldesa, organizada en torno a la fábrica.

La exposición con motivo del centenario de su inauguración se podrá ver en el CIHMA·Luis Choya Almaraz entre el 2 de junio y el 25 de noviembre.

BLGko Karmengo Ama Birjinaren eskola 1918ko irailaren 23an inauguratu zen. BLGko gerente Manuel Gomez Canalesen gizarte-ekintzaren ikur izan zen Ismael Gorostizaren proiektuaren arabera egindako eraikin eredugarria, pedagogiaren arloan. BLGko langileen semeak eskolatzeko sortu zen, eta lantegirako bidea hartu zuten bertan hezi ziren askok. Haren eragina ikasgeletatik haratago joan zen, lantegiaren inguruan antolatzen zen gizarte barakaldarrean giltzarri izatera iristeraino.

Bere inaugurazioaren ehungarren urteurrena ospatzeko erakusketa 2018ko ekainaren 2tik azaroaren 25ra bitartean egongo da ikusgai CIHMA·Luis Choya Almaraz zentroan.