publicidad

La compañía teatral de Blanca Marsillach, con personas con discapacidad, actuará en Cruces

compañía teatral de Blanca Marsillach

La compañía de Blanca Marsillach, compuesta por actores profesionales con y sin discapacidad, actuará el 24 de abril a las 11.00 horas en la casa de cultura de Cruces, donde pondrá en escena la obra 'Historias de un día cualquiera', de Pedro Muñoz Seca. Adela Estévez y Miriam Fernández, dos actrices con discapacidad, se han unido de nuevo al actor y director Xabier Olza para este proyecto. Tras la representación de la obra, los asistentes tendrán la oportunidad de subir al escenario para improvisar las escenas más divertidas de la obra.



Fundación Repsol y la Compañía de Blanca Marsillach viajan a Bilbao con su teatro para personas con discapacidad


Historias de un día cualquiera recorrerá cinco ciudades españolas de febrero a junio de 2018

Este es el noveno año consecutivo que Fundación Repsol y Varela Producciones llevan a cabo este programa de teatro 


Al finalizar la representación, el público asistente puede subir al escenario a improvisar con los actores


Fundación Repsol y la Compañía de Teatro de Blanca Marsillach se unen por noveno año consecutivo para llevar a cinco ciudades españolas su proyecto Taller de teatro adaptado para personas con discapacidad intelectual. La obra elegida para esta edición, 'Historias de un día cualquiera', se representa en Bilbao el 24 de abril, en el Centro Cívico de Cruces (Barakaldo) a las 11:00 de la mañana.

Esta pieza, que estará de gira por España desde febrero a junio de 2018, visita además de Bilbao otras cuatro ciudades: Cartagena, A Coruña, Tarragona y Madrid. En A Coruña y Madrid, Voluntarios Repsol participarán en el evento, acompañando al público y dirigiendo los talleres participativos.

Este es el cuarto año que actores profesiones con y sin discapacidad comparten las tablas: Adela Estévez y Miriam Fernández, dos actrices con discapacidad, vuelven a unirse al actor y director Xabier Olza en este proyecto. Como en anteriores ocasiones, el elenco interpretará una pieza teatral para dar paso, una vez finalizada ésta, a la participación del público: los asistentes tienen la oportunidad de subir al escenario a improvisar las escenas más divertidas de la obra.

'Historias de un día cualquiera' de Pedro Muñoz Seca son pequeñas piezas cómicas con sencillas estructuras argumentales en los que la picaresca juega un papel principal: Mosquito y Purgatorio, Celos y Mentir a tiempo.

Mosquito y Purgatorio trata sobre dos malandrines de escaso recorrido y aún menor intelecto que creen haber dado con la fórmula mágica mediante la cual ganarán un dinero fácil y podrán así disfrutar de su gran afición por los toros. Portando un barril de vino con el que se sitúan a la entrada del coso, comienzan una venta en la que sólo dos serán los clientes que se beberán todo el líquido espiritoso. La única circunstancia un tanto adversa y ruinosa para sus intereses es que esos dos generosos clientes son ellos mismos.

Celos por su parte, plantea una estrambótica situación de pareja. Los reproches y celos de Miguel conducen a Elvira a tomar la decisión de divorciarse de su marido, pero Antonio, el abogado de ambos, dará con la fórmula secreta para reconducir esta particular relación.

Mentir a tiempo es la última de las tres obras que dan forma a Historias de un día cualquiera. Dolores, una joven y resuelta muchacha, está harta de Vicente, embaucador galán con el que lleva más de veinte meses de relación. Y es que si algo le saca de sus casillas son los recurrentes embustes de Miguel para llegar siempre tarde a sus citas. Pero, ay, esas mentiras van envueltas en divertidísimas y rocambolescas historias que, sin ella quererlo, hacen reír a Dolores y conceder su perdón a Vicente. Pero esta vez va a ser diferente.

La colaboración de Fundación Repsol y Varela Producciones se inició en 2010 con el primer programa de teatro adaptado en el que se presentó la obra El reino de la tierra, de Tennessee Williams. Desde entonces, más de 10.000 personas se han beneficiado de este proyecto de teatro adaptado para personas con capacidades diferentes, que fomenta la integración de este colectivo a través de la cultura. En 2014 se decidió dar un paso más y se estrenó en el Teatro La Latina 'Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?' con un elenco de actores con y sin discapacidad, y en septiembre de 2015 llegaron a realizar una temporada en el Teatro Fernán Gómez.

FUNDACIÓN REPSOL:
Para Fundación Repsol, contribuir a la integración social de las personas con discapacidad es uno de los objetivos en los que está más comprometida y, para ello, trabaja en iniciativas que abarcan la educación, la cultura y el deporte, promoviendo actividades inclusivas que lleven a la integración total de este colectivo en un marco de igualdad de oportunidades.

Para Fundación Repsol la cultura es un elemento clave para la inclusión y por ello, además de este programa de teatro, desarrolla otras iniciativas como talleres literarios, formación artística de personas con discapacidad intelectual y el proyecto Más cultura, Más inclusión cuyo objetivo es que las personas con discapacidad participen de la cultura, no solo como espectadores, sino también como creadores y profesionales.

VARELA PRODUCCIONES Y LA COMPAÑÍA DE TEATRO DE BLANCA MARSILLACH
Varela Producciones es una empresa formada en el año 2003 por la actriz Blanca Marsillach y la empresaria Elise Varela. Han producido, adaptado y montado varias obras, como La noche al desnudo, de Michael Weller; Con las alas cortadas, de John Godber; El reino de la tierra, de Tennessee Williams, y Pareja abierta, de Dario Fo. Elise Varela debutó como escritora con la obra Buscando a Hilary, protagonizada por Blanca Marsillach, a partir de la cual surgió la idea de introducir un cambio en la compañía y producir teatro social.

Desde el año 2008 impulsan varios programas de teatro interactivo para personas con capacidades diferentes, con la esperanza de que desarrollen habilidades psicomotrices y sociales, así como el pensamiento creativo: Poesía en movimiento, Sainetes de los hermanos Álvarez Quintero, Enamórate de Lope, Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?, Textos de Chekhov, etc.

Algunas de las últimas apuestas de Varela Producciones, Cía. de Blanca Marsillach han sido por la integración social con dos obras: Viajando con Marsillach, dando la oportunidad a personas en riesgo de exclusión social de participar desde sus inicios en la producción de una obra de teatro y Entre versos y Marsillach, un proyecto para integrar a las personas mayores en las artes escénicas.