Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La justicia absuelve a los jóvenes que ocuparon una lonja vacía para uso sociocultural

Mural en el centro okupado
Los tribunales han absuelto a una docena de integrantes de la Asamblea de Jóvenes de Barakaldo a los que se acusaba de un delito de usurpación por irrumpir en 2014 en un antiguo bajo comercial del barrio de San Vicente, que llevaba años vacío, para darle uso como centro de actividades culturales, sociales y políticas. Según han informado los afectados, la sentencia deja sin efecto las acusaciones y la petición fiscal de 21.600 euros. Además, el colectivo seguirá utilizando los locales, cuyo posible desalojo policial se ha esperado durante meses sin que se haya llegado a producir.

Listado de los locales okupados (y desalojados) en Barakaldo: Berrietxea (Bagatza), Lutxana, Makala I (San Vicente), Oleta (Bagatza), Kobazulo (centro), Errekaortuko Gaztetxe, Kuttun (La Herradura-Bagatza), Kuttun Berri (Zuazo), Laprobi (Bagatza) y Dorretxea (Beurko Zaharra)

Archivo |
> 09/04/2016. La Asamblea de Jóvenes cumple 10 años con 150 usuarios y con 12 imputados por okupación