Danza. Perpetûa Vastarda, Afonsos, Blanca Arrieta y Sita Ostheimer+Álvaro Murillo ganan las residencias del Teatro Barakaldo

Barakaldo, 11 abr 2025 . Perpetûa Vastarda, Afonsos, Blanca Arrieta y Sita Ostheimer+Álvaro Murillo han sido seleccionados por el Teatro Barakaldo para su programa de residencias artísticas ' Dantzalabea ' para este año 2025. Con dos semanas de duración y una dotación económica total de 7.260 euros , los ensayos se desarrollan de abril a diciembre de este año. El objetivo del programa es "contribuir a la profesionalización y la formación" de artistas de Bizkaia y de "otros territorios", según señala el teatro.

Eguzki alerta por la tala de árboles en la calle Elkano y en barrios como Bagatza

Árboles talados en las calles de Barakaldo. Foto: Eguzki
El grupo ecologista Eguzki ha alertado ante la realizado por parte del Ayuntamiento de Barakaldo de talas de árboles en la zona urbana, con efectos sobre la céntrica calle Elkano así como sobre otras zonas en barrios como Bagatza. Ante estos hechos, el colectivo ha reclamado explicaciones al equipo de Gobierno (PNV) municipal, al que ha expresado su "malestar" por esta actuación. Eguzki se pregunta si  "no hubiera sido posible otro tipo de intervención menos agresiva" en caso de que se trate de enfermedades de los árboles y, en cualquier caso, insta a reponer los ejemplares. "Incluir vegetación en enclaves urbanos es necesario para reducir el fenómeno de isla térmica propio de las ciudades, para disminuir la concentración de CO2 en la atmósfera y, en definitiva, para mejorar la calidad del aire que respiramos todos", ha recordado el grupo ecologista.



Nota de prensa de Eguzki
EGUZKI pide información al Ayuntamiento por la tala de varios arboles en la calle Elkano de Barakaldo

El colectivo ecologista EGUZKI ha presentado hoy escrito en el Ayuntamiento de Barakaldo solicitando información al Área de Medio Ambiente por la tala de varios arboles en la calle Elkano, tras contactar con representantes municipales de la oposición y comprobar que no han sido informados de esta actuación.

Además, Eguzki traslada las siguientes preguntas al concejal-delegado de Medio Ambiente, Gorka Zubiaurre:

  • Si ha sido motivada por alguna enfermedad, ¿No hubiera sido posible otro tipo de intervención menos agresiva (tratamiento para erradicar las causas)?
  • Si ha sido a petición de algún vecino/a ¿Cuáles han sido las razones esgrimidas?
  • ¿Está prevista la reposición por otros árboles en las mismas ubicaciones?

Desde EGUZKI , queremos trasladar nuestro malestar por esta actuación y cabe recordar que incluir vegetación en enclaves urbanos es necesario para reducir el fenómeno de "isla térmica" propio de las ciudades, para disminuir la concentración de CO2 en la atmósfera y, en definitiva, para mejorar la calidad del aire que respiramos todos y todas las barakaldesas.

Posteriormente al registro de nuestro escrito, hemos detectado que se han realizado más talas en otros puntos de Barakaldo como Bagatza. Esperamos que el sr. Zubiaurre paralice esta actuación hasta haber explicado antes a los grupos municipales, colectivos ecologistas y a los vecinos y vecinas de Barakaldo los motivos y dar la oportunidad de proponer y explorar otras medidas menos agresivas e igualmente eficaces, en caso de tratarse de algún tipo de epidemia o enfermedad.