115.000 euros cuestan los equipos, escenarios, camerinos y baños para las fiestas del Carmen

Barakaldo, 2 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado por un total de 114.771,14 euros los equipos e instalaciones necesarios para el desarrollo de las actividades de las fiestas del Carmen  de este año, que se celebran del 12 al 20 de julio. El mayor desembolso, con 42.000 euros, corresponde a los equipos de sonido e iluminación; mientras el escenario supone 27.000, los aseos y valles son 26.000 y las instalaciones eléctricas cuestan cerca de 20.000 euros.

Agenda | El conservatorio ofrece audiciones de fin de curso con entrada libre

Concierto en el conservatorio
El conservatorio de Barakaldo sigue con su programa especial de audiciones y conciertos diarios, con entrada libre y gratuita. En esta ocasión, tras el concierto coral en la iglesia de San Vicente, las actuación de los estudiantes regresa al edificio del centro de enseñanza musical, a partir de las 16.00 horas. Por otro lado, en la agenda figura una quincena de exposiciones, entre ellas, en El Regato, en el Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) Luis Choya Almaraz, se pueden observar objetos, imágenes y documentos de la Guerra Civil en Barakaldo. Sobre el mismo tema, en el Centro de Integración Sociocultural (CIS) del parque de los Hermanos, está la muestra sobre los niños de la Guerra Civil que tuvieron que ser evacuados a la Unión Soviética. Al aire libre siguen las imágenes de gran formato del festival Baffest de fotógrafas. Se pueden ver en el paseo de Gorostiza a El Regato así como en las plaza Bide Onera, en Los Fueros, parque de los Hermanos, escuela de idiomas y Herriko Plaza. En las casas de cultura de San Vicente [Clara Campoamor] y Cruces se muestran los resultados de los talleres y manualidades de los cursos artísticos. La fotografía sobre Bilbao de Pedro Zarrabeitia cuelga en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, mientras en el centro de información juvenil —'gazte bulegoa'— se exhibe el trabajo 'Shapes' de Eneritz Burgoa. Por otro lado, en el jardín botánico sigue 'Pequeños habitantes del jardín', de María del Carmen Martínez; y en la Sala Municipal de Exposiciones se ve la obra de dos estudiantes del máster de pintura de la Universidad del País Vasco. La lista se completa en la carpa de Herriko Plaza, con 'Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos'.