Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.
Una marcha ciclista reclama a la industria militar vasca que se reconvierta en civil
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Alrededor de un centenar de personas ha participado en la marcha ciclista contra la industria militar que ha atravesado Barakaldo para protestar en esta localidad por la fabricación de componentes para aviones de combate por parte de la empresa PCB, con sede en el barrio de Desierto, junto al campo de fútbol de Lasesarre. La movilización entre Bilbao y Getxo, convocada grupos antimilitaristas y ecologistas, defiende la eliminación de la producción con fin militar para que las fábricas como PCB se dediquen únicamente a fines civiles. Los manifestantes, que advierten de que la "industria militar vasca" contribuye con su negocio a los conflictos internacionales, han recordado que este 26 de abril se cumplen 80 años del bombardeo de Gernika durante la Guerra Civil. Además, han mostrado su respaldo al bombero que, en un "ejemplo de desobediencia civil contra la colaboración de las instituciones vascas en el negocio de la guerra", se negó a participar en el retén del puerto durante la carga de 4.000 toneladas de bombas con destino a Arabia Saudí.
Archivo |
> 17/04/2017. Ecologistas y antimilitaristas marchan contra la "fábrica de armas" PCB de Barakaldo
Nota de prensa
Esta mañana se ha realizado una marcha de bicis contra el gasto y la industria militar. En el contexto de la conmemoración del 80 aniversario del bombardeo de Gernika. Esta iniciativa ha tenido como objetivo señalar al negocio militar vasco; el cual alimenta conflictos bélicos de los cuales huyen millones de personas (Siria, Yemen, Sahara, Kurdistán, Palestina...), a las cuales no se reconoce ningún derecho y se manda buques de guerra de la OTAN para impedir su llegada.
• Además, ha servido para mostrar solidaridad con un ejemplo de desobediencia civil contra la colaboración de las instituciones vascas en el negocio de la guerra. Es decir, mostrar apoyo al bombero que se negó a participar en el retén del Puerto de Bilbao de transporte de miles de toneladas de bombas a una región en guerra.
MOTIVO:
► Esta marcha ciclista ha partido de la sede de la Diputación Foral de Bizkaia para dirigirse a la empresa Precicast-PCB; la cual se dedica a la fabricación de componentes del Avión de Transporte Militar Airbus A400M y del Avión de Combate Europeo.
• Para finalizar en Getxo a las puertas de Sener. La cual colabora con empresas israelís de armamento como Rafael e “Israel Aircraft Industries LTD”. Además, Sener impulsa el desarrollo de los misiles TAURUS KEPD 350, IRIS-T, RBS 70 NG, METEOR y NSM.
► En la industria militar vasca participan un centenar de empresas. El País Vasco es la tercera Comunidad con mayor facturación en producción militar, sólo se encuentra por detrás de Madrid y Andalucía.
• En concreto, y según datos del Ministerio de Defensa dos empresas vascas están situadas entre las 10 primeras empresas del Estado español en facturación de material militar: ITP es la sexta a nivel estatal; y Aernnova ocupa el octavo puesto.