Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.
Peio Ruiz Cabestany señala que la cronoescalada a Santa Águeda es "muy bonita" pero "durísima"
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El popular exciclista profesional Peio Ruiz Cabestany ha calificado de "muy bonita" pero "durísima" la cronoescalada que se realiza cada año entre Kastrexana y la ermita de Santa Águeda, en Barakaldo. Las declaraciones del deportista a Barakaldo Digital se producen con motivo de la celebración de la prueba este 11 de febrero, en la que participaba por primera ocasión el también el coprotagonista en el concurso de televisión 'El conquistador del fin del mundo'. Aunque el recorrido es de sólo 1,1 kilómetros, el ciclista no duda en señala que la pendiente —14% de media y tramos de hasta el 24%— es "tremenda" y "se hace larga". "Es una bestialidad", señala Ruiz Cabestany, que en esta ocasión se ha unido a los asistentes que optan por realizar la subida disfrazado, en su caso de escalador, con piolet y crampones. "Me he divertido mucho", señala el donostiarra, que califica de "maravillosa" una iniciativa como la de Santa Águeda, en la que "la familia ciclista se junta en todos los niveles, desde los competidores a los que van más tranquilos, todos mezclados". Además de Peio Ruiz Cabestany, en la edición de 2017 han participado otras figuras del ciclismo profesional como Arsenio González y Omar Fraile. Este último ha logrado, por segundo año, la victoria.
Archivo |
> 11/02/2017. Ciclismo | Omar Fraile repite triunfo en la cronoescalada a Santa Águeda con récord