Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Ezker Anitza quiere construir un “bloque social y político” para cambiar las políticas neoliberales

Ezker Anitza quiere construir un “bloque social y político” para cambiar las políticas neoliberales
Isabel Salud ha sido reelegida coordinadora general con un 94,9% de apoyo
Ezker Anitza-IU ha celebrado en el edificio Ilgner, con la asistencia de 120 delegados, su IX Asamblea en la que la formación ha marcado el objetivo de “reforzar la izquierda vasca” y “construir una nueva Euskadi”. La reelegida coordinadora general, Isabel Salud, ha destacado la necesidad de construir un “bloque social y político” para combatir al capitalismo y el neoliberalismo que "está castigando con la crisis” a la ciudadanía. Salud ha destacado el buen trabajo que ha realizado su formación en los últimos años, lo que la ha llevado a tener presencia en todos los ambitos institucionales, desde los municipios al Congreso, pasando por las juntas y el Parlamento Vasco. La asamblea ha aprobado resoluciones en contra de la reapertura de la Central Nuclear de Garoña y a favor de los refugiados y el pasaje seguro, y apoyo a la huelga de ambulancias del 112.

Comunicado de Ezker Anitza-IU

Isabel Salud reelegida Coordinadora General de Ezker Anitza-IU

La IX Asamblea de Ezker Anitza-IU ha reelegido como Coordinadora General de la formación a Isabel Salud. Una Asamblea, celebrada en el BIC Bizkaia Ezkerraldea de Barakaldo, en la que las 120 personas delegadas han elegido a la Coordinadora de Euskadi (antes denominado Consejo Político), donde destaca como figura fuerte de la organización Iñigo Martínez y personas como Jon Hernández y Arantza González. Un órgano que ha ratificado la lista encabezada por Salud, única lista presentada, con un respaldo del 94’9% (5’1% abstención y ningún voto en contra). El informe de gestión presentado por la dirección de la organización ha sido aprobado con un 91’5% de votos a favor, 5’6% en contra y 2’8% de abstenciones.

El objetivo de la Asamblea, bajo el lema “Construimos izquierda, Euskadi Berria eraikiz”, en la que han debatido 150 enmiendas a los estatutos y el documento político, es “reforzar la izquierda vasca” y “construir una nueva Euskadi”. Tanto los estatutos como el documento político han obtenido un respaldo del 92%.

En esta ocasión se ha optado por un método renovado para elegir a la nueva dirección, a través de un sistema mixto, en el que este sábado se ha elegido al 60% de la dirección y, posteriormente, el 40% restante, se nombrará a nivel territorial mediante sufragio universal. Isabel Salud ha subrayado la importancia de poner en marcha un “bloque social y político” para combatir al capitalismo y el neoliberalismo que “nos está castigando con la crisis”. “Debemos combatir políticas que nos condenan a la pobreza y a un empleo precario”, ha concluido la recién reelegida Coordinadora General de Ezker Anitza-IU.

En la Asamblea se han aprobado, además, resoluciones en contra de la reapertura de la Central Nuclear de Garoña y a favor de los refugiados y el pasaje seguro además del apoyo a la huelga de ambulancias del 112.

En el encuentro han intervenido miembros de otras formaciones políticas, sociales y sindicales como Unai Sordo (CCOO), Lander Martínez (Podemos) o Joserra Becerra (EQUO) y ha contado también con la asistencia de Sortu y Alternatiba. El Coordinador Federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha enviado un saludo a la militancia a través de un vídeo proyectado en la Asamblea.