Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Agenda | Despedida a lo grande de las fiestas de San Vicente + año nuevo chino + manualidades

Agenda cultural de Barakaldo
Las fiestas de San Vicente dicen adiós, después de nueve días, y lo hacen con la que probablemente sea habitualmente su jornada más multitudinaria. El elemento clave es la tradicional feria agrícola, en el parque, que se pone en marcha a las 10.00 horas, con diana de chistularis municipales, y en torno a la que se realizan otras actividades. Así, durante toda la mañana las cuadrillas preparan su cocinas portátiles para el concurso de tortilla y bacalao al pilpil. A las 12.00 hay chupín de honor así como la ya también acostumbrada chorizada popular con Berri-Otxoak denunciando los recortes sociales. El deporte rural llega con los aizcolaris y la corta de troncos, a las 12.30; a lo que sigue el pasacalles de los gigantes y la fanfarria Gaztea de Laguntasuna. Al acercarse la hora de comer, llega el momento de entregar los platos a concurso: el bacalao a las 14.00 y las tortillas a las 14.30. Ya con los premios, se realiza la comida popular desde las 15.00 horas. La recta final festiva la pone, a las 16.30, el campeonato de mus en el bar Azimut; a las 17.00, las canciones de siempre con Hala Dzipo en la plaza; y, a las 19.00, la traca final. Pero las fiestas no son la única opción cultural y de ocio en Barakaldo. La feria de muestras BEC! también vive las últimas horas de la undécima edición del Salón de las Manualidades Tendencias Creativas. En Herriko Plaza, se celebra a las 12.00 la llegada del año nuevo chino, el año del gallo. Y el centro municipal de interpretación histórica y medioambiental en El Regato abre por la mañana con sus exposiciones y el habitual taller infantil gratuito.