El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

Agenda | Despedida a lo grande de las fiestas de San Vicente + año nuevo chino + manualidades

Agenda cultural de Barakaldo
Las fiestas de San Vicente dicen adiós, después de nueve días, y lo hacen con la que probablemente sea habitualmente su jornada más multitudinaria. El elemento clave es la tradicional feria agrícola, en el parque, que se pone en marcha a las 10.00 horas, con diana de chistularis municipales, y en torno a la que se realizan otras actividades. Así, durante toda la mañana las cuadrillas preparan su cocinas portátiles para el concurso de tortilla y bacalao al pilpil. A las 12.00 hay chupín de honor así como la ya también acostumbrada chorizada popular con Berri-Otxoak denunciando los recortes sociales. El deporte rural llega con los aizcolaris y la corta de troncos, a las 12.30; a lo que sigue el pasacalles de los gigantes y la fanfarria Gaztea de Laguntasuna. Al acercarse la hora de comer, llega el momento de entregar los platos a concurso: el bacalao a las 14.00 y las tortillas a las 14.30. Ya con los premios, se realiza la comida popular desde las 15.00 horas. La recta final festiva la pone, a las 16.30, el campeonato de mus en el bar Azimut; a las 17.00, las canciones de siempre con Hala Dzipo en la plaza; y, a las 19.00, la traca final. Pero las fiestas no son la única opción cultural y de ocio en Barakaldo. La feria de muestras BEC! también vive las últimas horas de la undécima edición del Salón de las Manualidades Tendencias Creativas. En Herriko Plaza, se celebra a las 12.00 la llegada del año nuevo chino, el año del gallo. Y el centro municipal de interpretación histórica y medioambiental en El Regato abre por la mañana con sus exposiciones y el habitual taller infantil gratuito.