La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

Los barakaldeses tienen problemas para saber qué residuos se pueden reciclar

Campaña informativa sobre el reciclaje de vidrio
Los vecinos de Barakaldo tienen dificultades para conocer qué pueden y que no deben echar a los contenedores de recogida selectiva de basuras. Así lo han constatado los educadores ambientales que han recorrido este 28 de diciembre el barrio de Cruces, en el marco de una campaña para fomentar y orientar sobre el uso del iglú verde para vidrio. La iniciativa, de la organización de reciclaje Ecovidrio y del Ayuntamiento de Barakaldo, ha detectado que tanto adultos como niños confunden las basuras que se deben introducir en los contenedores azul, amarillo y verde. El problema más habitual a la hora del reciclaje de vidrio es que los vecinos depositan en el depósito verde vasos y copas de cristal, así como bombillas y espejos. El recipiente únicamente admite envases de vidrio: tarros, frascos, botes y botellas. El cristal de estos envases y los de los vasos tienen componentes distintos y también funden a diferentes temperaturas, por lo que no se pueden juntar. Los informadores, que realizan la campaña con triciclos con paneles de información, orientan por medio de juegos cómo reciclar de manera correcta. Además de en Cruces, el programa se acerca este 28 de diciembre a la plaza de Santa Teresa. El día 19 está prevista su intervención en Herriko Plaza y en San Vicente.

Archivo |
> 27/12/2016. Una campaña con triciclos y juegos impulsa el reciclaje de vidrio