Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Denuncia vecinal | ¿Qué podemos hacer para no pasar miedo al ir a casa?

Zona de la fuente del paseo peatonal Dolores Ibárruri
Una vecina escribe: "Si alguien pasa por el paseo Dolores Ibárruri justo debajo del parque Trueba y se pregunta por qué hay una bolsa de basura permanentemente atada a esa barandilla, la respuesta es muy sencilla. Os la cuento enseguida. Desde hace unos meses y gracias al wifi 24 horas gratuito que ofrece una funeraria, se reúnen en esa esquina grupos entre cinco y 20 personas, ponen música, leen sus correos electrónicos y también beben alcohol y consumen lo que quieren, se envalentonan, gritan, se pelean entre ellos, increpan a los vecinos que pasan y les intentan agredir… pero son gente limpia y todos sus residuos los guardan en esas bolsas de basura. Hay situaciones incluso en que se ha tenido que llamar a los municipales que, por supuesto, vienen y hacen su trabajo aunque a los cinco minutos esta gente vuelve. Se ha hablado con la funeraria y se confirma que incluso sus trabajadores pasan miedo al salir del trabajo, pero nada. Estamos ya un poco hartos del abandono de la zona, aparte de que toda la calle es el urinario público de todo el que pasa por allí, ahora tenemos que dar rodeos para entrar a nuestra casa ¿Qué podemos hacer para no pasar miedo al ir a casa?

Envíe sus fotodenuncias con un comentario y sus datos personales a redaccion@barakaldodigital.com