Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento insta a Gobierno Vasco a reponer los auxiliares en aulas escolares de dos años

Colegio Munoa
El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo ha acordado, con el rechazo del PNV y la abstención del PP, instar al Gobierno Vasco a reponer el servicio de auxiliares para las aulas escolares de niños de dos años en los centros públicos. La petición se produce a instancias de la asociación de madres y padres del colegio Munoa, que ha denunciado que, debido a los recortes del Ejecutivo autonómico, las familias han tenido que asumir los costes del servicio, lo que supone 300 euros anuales por cada niño, además de la "alegalidad" de tener en el colegio una persona que no forma parte de la plantilla. Los afectados consideran que esta situación es un "chantaje" a las familias y han pedido que el Ayuntamiento asuma los costes hasta que el Gobierno Vasco reconsidere su recorte. Precisamente este aspecto, el de que sea el consistorio el que soporte la carga económica, ha sido la cuestión que ha impulsado la abstención del PP —"no puede ser es que los recortes lo tengan que suplir el Ayuntamiento con presupuestos limitados"— y por el PNV —"supondría vulnerar la legalidad"—.

Archivo |
> 28/04/2016. Todos los partidos reclaman apoyo en la escuela al niño que padece una enfermedad rara
> 19/04/2016. Más de 35.000 firmas piden un auxiliar de apoyo para un niño de 10 años del colegio Munoa