Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Kastrexana incluye en sus fiestas del 4 al 7 de febrero a Los Zopilotes Txirriaos e Iñaki Basabe

Fiestas de kastrexana
La banda navarra de rancheras 'napar-mex' Los Zopilotes Txirriaos y el cantautor Iñaki Basabe forman parte de la veintena de actividades que el barrio de Kastrexana ha incorporado a sus tradicionales fiestas de Santa Águeda, que se celebran del 4 al 7 de febrero. El programa, como no podía ser de otro modo, se abre el jueves 4 de febrero con el coro que canta a la santa. El viernes es el día grande, con misas en la ermita toda la mañana y el concierto de los navarros por la tarde, además de rally humorístico y una fiesta setentera a medianoche. Los organizadores no faltan a algunas citas ya habituales, como los concursos sabatinos de gastronomía y disfraces, la cronoescalada en bicicleta, el concierto de la Banda de Música o la exhibición de deporte rural.

Programa de fiestas de Kastrexana


JUEVES 4 DE FEBRERO
17.00h Salida de coros de Santa Águeda

VIERNES 5 DE FEBRERO
10.00 / 11.00 / 12.00 / 13.00h / Misas en la ermita
12.00h Romería en la ermita con los chistularis municipales
17.00h Juegos infantiles
19.00h Rally humorístico
22.00h Concierto: Los Zopilotes Txorriaos
24.00h Discofiesta Remember Night

SÁBADO 6 DE FEBRERO
10.00 Inscripción a los concursos de tortillas y pucheras, y comida popular
11.30h Campeonato de rana en el batzoki
12.00h Danzas vascas: Mendipe
13.00h Concurso gastronómico. Presentación de pucheras y tortillas
14.00h Comida popular
16.00h Cronoescalada a Santa Águeda
18.00h Verbena infantil
20.00h Concurso de disfraces
20.45h Entrega de premios. Concurso de cartas
21.00h Canciones populares, por Iñaki Basabe

DOMINGO 7 DE FEBRERO
10.00h Pasacalles de chistularis municipales y romería en la ermita
10.00 / 11.00 / 12.00 / 13.00h / Misas en la ermita
12.00h Animación callejera con fanfarria
12.00h Romería con trikitixa en la ermita
13.00h Concierto de la Banda de Música infantil
13.30h Deporte rural vasco