El Ayuntamiento convoca 14 plazas de funcionario: 9 administrativos, 2 delineantes, 2 técnicos de prevención y 1 de normalización lingüística

Barakaldo, 5 jul 2025 . Hasta el 6 de agosto está abierto el plazo para inscribirse en cinco procesos de concurso-oposición en turno libre del Ayuntamiento de Barakaldo para cubrir un total de 14 plazas de funcionario de carrera: 9 administrativos, 2 delineantes, 2 técnicos de prevención y 1 de normalización lingüística. Los puestos de delineante y técnico de prevención no tienen fecha de preceptividad en relación al conocimiento de euskera. Tampoco parte de las plazas de administrativo.

Irabazi insta a retirar la denuncia municipal contra los ecologistas por la huerta en Lutxana

Huerto urbano de los ecologistas en Lutxana
El grupo de Irabazi en el Ayuntamiento de Barakaldo ha instado al actual equipo de Gobierno municipal (PNV) a retirar la demanda que los anteriores responsables del Consistorio (PSE) interpusieron contra un ecologista por el uso como huerto urbano de unos terrenos baldíos en Lutxana. La petición de la formación de izquierdas se produce tras conocerse que el representante de Ekologistak Martxan en Barakaldo tiene que declarar en calidad de imputado acusado de usurpación. La acusación se refiere a la ocupación del antiguo suelo industrial en la zona de Serralta, donde se proyectó la edificación de más de 700 pisos pero, después de más de cinco años, el solar sigue abandonado.

Archivo |
> 08/01/2016. Imputan a un ecologista por el huerto urbano creado en terrenos baldíos de Lutxana


Nota de prensa de Irabazi
Irabazi Barakaldo pide que se retiren los cargos contra Ekologistak Martxan y La Huertaka y anima a extender el modelo al resto del municipio

· La iniciativa vecinal da uso a unos terrenos del Sabeb (entre otros) destinados a la especulación urbanística.

El grupo municipal Irabazi Barakaldo se solidariza con Ekologistak Martxan y La Huertaka ante el llamamiento judicial recibido, y pide al equipo de gobierno actual que retire “cualquier actuación iniciada contra estos actores sociales”.

El portavoz de la coalición, Eder Álvarez, ha defendido el modelo de autogestión cívica y social que supone el huerto, que además da uso a unas tierras pertenecientes al Sareb. Álvarez ha pedido públicamente que el Ayuntamiento, lejos de perseguir estos modelos de autogestión “proteja y fomente experiencias similares en todos los barrios, mediante la cesión de terrenos o locales municipales en desuso a los colectivos y asociaciones que lo deseen”.

Los huertos urbanos fomentan la educación ambiental y la soberanía alimentaria, y la iniciativa socio-política ya proponía en su programa electoral su defensa y extensión por el municipio.